Diferencia entre revisiones de «Tino Casal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.38.56.60 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 85:
 
== Muerte y obras póstumas ==
Tres meses después, el 22 de septiembre de 1991, Tino Casal regresa de madrugada de una fiesta en la discoteca Oh Madrid, en un Opel Corsa de color blanco, por la carretera [[M-500]] (también conocida como Carretera de Castilla, en Madrid). El vehículo, pierde el control al tomar una curva con exceso de velocidad y se estrella contra una de las farolas que bordean la carretera. Casal fue el único fallecido de los cuatro acompañantes que iban con él, dada su situación en el asiento del copiloto. La noticia estremeció al mundo de la música en España, e incluso personalidades mundiales de la cultura como David Bowie, George Michael, Boy George y Peter Murphy entre otros acudieron al funeral de Tino Casal en Tudela Veguín. [cita requerida]{{demostrar}}
 
Un mes después se publica el recopilatorio en el que Casal estaba trabajando que se tituló "Etiqueta Negra, Grandes Éxitos 1981-1991" y se publicó de manera póstuma.
 
Tino Casal no sólo fue un músico vanguardista adelantado a su tiempo, sino que también se adentró en la pintura y la escultura. En definitiva, un artista que quiso vivir deprisa fascinando al mundo con su genial personalidad.
 
En 1991, Víctor Blanco Arcas grabó la priemra versión de un tema de Casal "noche de perros", interpretada en directo el 1 de diciembre de dicho año en la discoteca Rombos Manacor de Asturias, y siendo el primer homenaje al artista.
Con posterioridad a su muerte, Tino Casal ha sido versionado y homenajeado por artistas como [[Olvido Gara]] "Alaska", [[Marta Sánchez]] , "[[Pumpin' Dolls]] o [[Stravaganzza]]".
En 2003 el director asturiano José Antonio Quirós produce un largometraje documental llamado "Gran Casal me como el mundo" en el que se narra la obra y vida artística de Casal, de la mano de sus amigos más allegados y parientes.
 
En 2003 el director asturiano [[José Antonio Quirós]] produce un largometraje documental llamado "Gran Casal me como el mundo" en el que se narra la obra y vida artística de Casal, de la mano de sus amigos más allegados y parientes.
 
== Discografía ==