Diferencia entre revisiones de «The Doors»

Contenido eliminado Contenido añadido
Davazpe.94 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.89.119.211 a la última edición de Pablo323 usando monobook-suite
Línea 29:
Ray Manzarek ya estaba en una banda, llamada ''Rick And The Ravens'' con su hermano Rick, mientras que [[Robby Krieger]] y [[John Densmore]] tocaban en ''The Psychedelic Rangers'' y conocían a Manzarek de unas clases de meditación. En agosto, Densmore se unió al grupo y con algunos miembros de los Ravens y un bajista no identificado, grabaron el 2 de septiembre una demo de 5 temas. Esta demo fue parcialmente pirateada, y esa fue la única manera de conseguirla hasta su aparición en el Box Set de The Doors, publicado en 1997.
 
Ese mismo mes, el grupo reclutó al talentoso Robby Krieger y la alineación final —Morrison, Manzarek, Krieger y Densmore— estaba completa. La banda tomó su nombre de un verso del poeta [[William Blake]]: "If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite." ''(Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito)'', que también daba título al libro de [[Aldous Huxley]], ''[[Las puertas de la percepción|The Doors of Perception]]''.
 
The Doors se diferenciaba de muchos grupos de [[Música rock|rock]] de la época, porque no usaban un bajo en concierto. En vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda en su novedoso bajo [[Fender rhodes|Fender Rhodes]], una nueva versión del ya conocido piano Fender Rhodes, y las melodías del órgano con la mano derecha. Sin embargo, el grupo usó algunos bajistas en sus grabaciones de estudio, entre ellos Jerry Scheff, quien tocó luego en más de 1,100 conciertos para Elvis Presley (de 1969 hasta su muerte en 1977), así como Doug Lubahn, Harvey Brooks, Kerry Magness, Lonnie Mack y Ray Neapolitan.