Diferencia entre revisiones de «Athletic Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 32702891 hecha por Vivaespaña984. (TW)
Línea 74:
Aquella fue la última vez que el Athletic alineó a un jugador extranjero en el equipo. Sin embargo, no se tiene constancia de por qué razón, el Athletic adoptó como "tradición" el hecho de no alinear extranjeros en sus filas. Según la versión del propio club, lo hicieron como respuesta a las criticas recibidas por parte de la Real Sociedad y otros clubes por verse herido en el orgullo.<ref name=cronica /> Extraoficialmente, hay gente que relaciona dicha filosofía como una forma de reivindicar el [[nacionalismo vasco]], pero en ningún caso se ha llegado a confirmar tal hecho.
 
Hoy en día, el Athletic adopta la costumbre de jugar únicamente con jugadores de la tierra como una filosofía no escrita, aceptada por aficionados rojiblancos de todo el mundo como una seña de identidad del club bilbaíno. Dícese popularmente, que sólo pueden formar parte del club jugadores nacidos en el [[País Vasco]], [[Navarra]] y el [[País Vasco francés]], o que se hayan formado futbolísticamente dentro de alguno de esos territorios (caso, por ejemplo, de los [[La Rioja (España)|riojanos]] [[Daniel Aranzubía]] y [[Santi Ezquerro]], o los casos del [[Extremadura|extremeño]] [[Ernesto Valverde]] o el [[Provincia de Salamanca|salmantino]] [[Patxi Ferreira]]). Sin embargo, la filosofía del Athletic, no sólo se caracteriza por jugar únicamente con jugadores de la tierra, sino que también y especialmente se basa en el echo de potenciar el trabajo de cantera, en oposición a la política de fichajes masivos que realizan numerosos clubes del mundo hoy en día, como por ejemplo, el [[Real Madrid]], [[F.C. Barcelona]] o el [[Manchester United]].
 
=== Otras tradiciones ===
Línea 396:
{{Fs player|no=40|nat=España|name=[[Xabier Galán Garamendi|Xabier Galán]]|pos=DEF}}
{{Fs end}}
 
==== 11 inicial ====
 
Equipo titular del Athletic Club, según numero de apariciones en liga.<ref>{{cita web| url=http://www.athletic-club.net/web/main.asp?a=1&b=3&c=3&d=0&orden=0&idi=1 | título=Estadísticas de la temporada | fechaacceso=28 de diciembre de 2009 | Editor=Athletic Club}}</ref>
 
{| align=top border=1 cellpadding="2" width=20% cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=D30B16 font=“color:black;"
| <font style="color:white;">Pos.</font>
| <font style="color:white;">Dor.</font>
| <font style="color:white;">Nombre</font>
| <font style="color:white;">P.J.</font>
| <font style="color:white;">Suplente</font>
|-
|POR
|1
|align=left|{{bandera|España}} [[Gorka Iraizoz|Iraizoz]]
|16
|[[Armando Riveiro|Armando]] (0)
|-
|LTD
|15
|align=left|{{bandera|España}} [[Andoni Iraola|Iraola]]
|16
|[[Eneko Bóveda|E. Bóveda]] (1)
|-
|DFC
|4
|align=left|{{bandera|España}} [[Ustaritz Aldekoaotalora|Ustaritz]]
|10
|[[Mikel San José|San José]] (5)
|-
|DFC
|5
|align=left|{{bandera|España}} [[Fernando Amorebieta|Amorebieta]]
|14
|
|-
|LTI
|3
|align=left|{{bandera|España}} [[Koikili Lertxundi|Koikili]]
|9
|[[Xabier Castillo|Castillo]] (9)
|-
|ED
|14
|align=left|{{bandera|España}} [[Markel Susaeta|Susaeta]]
|14
|[[David López]] (6)
|-
|MED
|18
|align=left|{{bandera|España}} [[Gurpegi]]
|14
|[[Pablo Orbaiz|Orbaiz]] (10)
|-
|MED
|24
|align=left|{{bandera|España}} [[Javi Martínez]]
|15
|[[Ander Iturraspe|Iturraspe]] (2)
|-
|EI
|10
|align=left|{{bandera|España}} [[Francisco Javier Yeste|Yeste]]
|11
|[[Óscar de Marcos|De Marcos]] (10)
|-
|DC
|2
|align=left|{{bandera|España}} [[Gaizka Toquero|Toquero]]
|12
|[[Iker Muniain]] (10)
|-
|DC
|9
|align=left|{{bandera|España}} [[Fernando Llorente|Llorente]]
|15
|[[Joseba Etxeberria|Etxeberria]] (4)
|}
 
==== Altas 2009/10 ====