Diferencia entre revisiones de «Pseudociencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.241.79 a la última edición de Simeón el Loco
Línea 103:
 
El cartílago de tiburón se ha promocionado falsamente como cura para el cáncer en base una supuesta inexistencia de cánceres en tiburones. De acuerdo con Ostrander ''et al'' (2004), esta práctica ha llevado a una continua disminución de las poblaciones de tiburones<ref>Ostrander GK ''et al.'' (2004) Shark cartilage, cancer and the growing threat of pseudoscience. ''Cancer Res''64:8485-91. Erratum in: Cancer Res. 65:374.
PMID 15574750 </ref><ref>{{cita libro|apellidos=Still|nombre=J|título=Use of animal products in traditional Chinese medicine: environmental impact and health hazards|edición=Vol 11 n.2|año=2003| editorial = Complementary Therapies in Medicine|páginas=118--122}}</ref> y, lo que es más importante, esta práctica ha alejado a los pacientes de terapias contra el cáncer que sí son efectivas.(si alguin sabe de alguna que lo escriba por favor) Sugieren que "los mecanismos basados en la evidencia por la comunidad científica día a día deberían añadirse al aprendizaje de los profesionales de los medios de comunicación y gubernamentales".
 
Un caso especial, por su extensión, es el de la [[homeopatía]], cuya incongruencia con el conocimiento científico fue mostrada ya en vida de su fundador, [[Samuel Hahnemann]], y respecto a la que se han utilizado recientemente términos prestados de la mecánica cuántica (como ''entanglement'') de manera admitidamente metafórica.