Diferencia entre revisiones de «Ivonne Ortega Pacheco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.202.68.69 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 26:
Ivonne Aracelly Ortega Pacheco ha ocupado numerosos cargos en la estructura del [[PRI en Yucatán]], entre los que están el de Líder del Frente Juvenil Revolucionario y Presidenta de la comisión para la integración de la mujer.
 
== Carrera política ==
== Carrera de Yucatán. [[Carlos Sobrino Sierra]], [[Erick Rubio Barthell]], [[Dulce María Sauri Riancho]], [[Orlando Paredes Lara]] y [[Rubén Calderón Cecilio]], en la cual resultó ser la más favorecida por los yucatecos; en consecuencia fue declarada candidata de unidad con el acuerdo del resto de los precandidatos y<ref>[http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=11$0916020000$3437545&f=20061205 Ya tiene candidata el PRI] ''Diario de Yucatán'', 5 de diciembre de 2006.</ref> el [[13 de enero]] de 2007 rindió protesta como candidata de unidad del PRI a la gubernatura de Yucatán. Nuevamente su triunfo fue considerado una sopresa, pues se consideraba como favorita a la ex gobernadora Dulce María Sauri Riancho.
 
En [[1998]] fue electa Presidenta Municipal de [[Dzemul]], Yucatán, de donde es originaria, en [[2001]] Diputada al [[Congreso de Yucatán]], en [[2003]] Diputada Federal por el [[II Distrito Electoral Federal de Yucatán]] a la [[LIX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIX Legislatura]] y en [[2006]] Senadora de primera minoría por el estado de Yucatán. En el [[Senado de México|Senado]] se desempeñó como Secretaria de la Mesa Directiva, aunque ejerció la senaduría únicamente durante poco más de tres meses al igual que en los otros cargos anteriores.
 
=== Candidata a gobernadora ===
 
Manifestó su intención de ser candidata de su partido al Gobierno de Yucatán en las [[Elecciones estatales de Yucatán (2007)|Elecciones de 2007]] y pidió licencia para dejar sus funciones de senadora, su postulación causó sorpresa, debido a que únicamente llevaba ocupando tres meses el cargo de senadora, y a que se enfrentaba a precandidatos con mayor carrera política que ella.
 
==El Carrera[[4 de diciembre]] de [[2006]], en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, se presento el resultado de la encuesta que Consulta Mitofsky realizó entre los 6 precandidatos priístas al gobierno de Yucatán. [[Carlos Sobrino Sierra]], [[Erick Rubio Barthell]], [[Dulce María Sauri Riancho]], [[Orlando Paredes Lara]] y [[Rubén Calderón Cecilio]], en la cual resultó ser la más favorecida por los yucatecos; en consecuencia fue declarada candidata de unidad con el acuerdo del resto de los precandidatos y<ref>[http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=11$0916020000$3437545&f=20061205 Ya tiene candidata el PRI] ''Diario de Yucatán'', 5 de diciembre de 2006.</ref> el [[13 de enero]] de 2007 rindió protesta como candidata de unidad del PRI a la gubernatura de Yucatán. Nuevamente su triunfo fue considerado una sopresa, pues se consideraba como favorita a la ex gobernadora Dulce María Sauri Riancho.
 
El [[26 de febrero]] se sumaron a su candidatura el [[Partido Verde Ecologista de México]] y el [[Partido Alianza por Yucatán]], con lo cual es la candidata que más apoyo partidario tendrá al ser postulada por 3 partidos políticos que igualmente formarán una coalición para competir por las 25 diputaciones locales y 106 ayuntamientos.<ref name=Ivonne>