Diferencia entre revisiones de «Tristeza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.190.74.163 a la última edición de Tirithel
Línea 3:
 
La '''tristeza''' es una de las [[emoción|emociones]] básicas (no natales) del ser humano, junto con el [[miedo]], la [[ira]], el asco, la [[Alegría (emoción)|alegría]] y la [[sorpresa]]. Estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo mediante el llanto, el rostro abatido, la falta de apetito, etc. A menudo nos sentimos tristes cuando nuestras expectativas no se ven cumplidas, cuando las circunstancias de la vida son más dolorosas que alegres. La alegría es la emoción contraria.
 
----
 
 
 
http://suastegui.files.wordpress.com/2009/01/tristeza-bajo-la-lluvia.jpg
 
La tristeza no es un dolor físico, sino psíquico. Cuando estamos tristes podríamos decir que “nos duele el alma”. La muerte de un ser querido, una separación o el despido de un trabajo son circunstancias que a cualquier persona le causan tristeza. Ante una situación desafortunada cada individuo puede reaccionar diferente: convirtiendo la tristeza en otros sentimientos (rabia o ansiedad, por ejemplo) o simplemente tomando al estado de tristeza o angustia como “filosofía de vida”, una visión pesimista de la vida que convierte a cualquier nueva situación de dolor en algo mucho más tolerable para él.
 
 
 
== Enlaces externos ==