Diferencia entre revisiones de «Deportivo Cali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.99.137.153 a la última edición de 190.11.150.187
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de equipo de fútbol
| Nombre = Deportivo Cali
| Nombre = HIJOOOOSS MIOOOS:: AMERICA DE CALI LO MAS GRANDE DEL PAIS HASTA EN EL INTERNET NO EXISTEN
| Nombre Completo = '''Asociación DIVERTIDODeportivo CASI'''Cali
| Apodo(s) = ''La Amenaza Verde, los Azucareros, Superdepor, Verdiblancos''
| Fundación = [[1959]] ({{edad|1|1|1959}})<ref name="Dimayor"/><br />18 de mayo de 1962<br /><small>Reconocimiento oficial</small><ref name="Dimayor"/>
Línea 17:
| leftarm1=00651C|body1=00661C|rightarm1=00661C|shorts1=FFFFFF|socks1=00661C
| pattern_la2=|pattern_b2=_cuciturerev|pattern_ra2=
| leftarm2=FFFFFF|body2=00661C|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=cccccFFFFFF
}}
La '''Asociación Deportivo Cali'''<ref>[http://www.deporcali.com/deporcali/sede/club.php El Club - web oficial del Deportivo Cali]</ref> es un club deportivo de la ciudad colombiana de [[Santiago de Cali]], fundado en [[1959]].<ref name="Dimayor">Se menciona que el Deportivo Cali (Cali Football Club) fue fundado en 1912, pero que el Deportivo Cali actual fue fundado en 1959 y reconocido en 1962. {{cita web|url=http://www.dimayor.com/Equipos/Cali_317-9404.html|título=Dimayor - Datos del Deportivo Cali|editor=Web oficial de Dimayor|fechaacceso=27 de noviembre de 2009}}</ref> El Deportivo Cali es más conocido como un [[club de fútbol]], no obstante también compite en otras disciplinas como el [[baloncesto]]<ref>{{cita web|url=http://www.deporcali.com/deporcali/escbalon/index.php|título=Escuela de baloncesto|editor=Web oficial del Deportivo Cali|fechaacceso=27 de noviembre de 2009}}</ref> y la [[natación]].<ref>{{cita web|url=http://www.deporcali.com/deporcali/escnatacion/index.php|título=Escuela de natación|editor=Web oficial del Deportivo Cali|fechaacceso=27 de noviembre de 2009}}</ref>
 
En su rama de fútbol profesional, ha obtenido los títulos en [[1965]], [[1967]], [[1969]], [[1970]], [[1974]], [[1996]], [[1998]] y [[2005]] convirtiéndolo en el cuarto club más ganador del [[Fútbol Profesional Colombiano]]. Además, el Deportivo Cali fue el primer club colombiano en disputar una final de la [[Copa Libertadores de América]]. Actualmente juega en el [[Estadio Olímpico Pascual Guerrero]] y en fecha por determinar, debido a diversos aplazamientos, inaugurará su [[Estadio Deportivo Cali|estadio propio]].
 
== Historia ==
=== Era amateur ===
[[Archivo:CFC.gif|thumb|Escudo del Cali Football Club de 1912.]]
El Cali Football Club, fundado en [[1912]]<ref name="Libro">{{Citación | last = Galvis Ramírez| first = Alberto| year = 2008| title = 100 años de fútbol en Colombia| page = 13 y 17| publisher = Editorial Planeta Colombiana S.A.| id = ISBN-10: 958-42-1910-3}}</ref> por estudiantes que volvían de Europa con las reglas del "football", fue el club preculsor del actual Deportivo Cali. Al llegar a la ciudad de [[Santiago de Cali|Cali]] se organizaron bajo los profesores extranjeros residentes en Cali. Para 1912 el equipo se organiza y su primer sitio de juego es una cancha de la localidad de Versalles. Al mismo tiempo su primer técnico es el [[Cataluña|Catalán]] [[Francisco Villa Bisa]]. El primer partido fue entre el mismo club. Cali FC "A" contra Cali FC "B". El resultado termino 3-1 a favor del elenco "A". La asistencia fue de 300 espectadores.
 
Para 1927 el Cali FC cambia de nombre a Deportivo Cali "A" y entra a representar al Departamento del [[Valle del Cauca]] en los juegos nacionales, la cual ganan los títulos de 1928-1930. Cuando se acercaba la era profesional, varios clubes se unen al club, al mismo tiempo diferentes disciplinas se unen al fútbol como el [[baloncesto]], el [[atletismo]] y la [[natación]].<ref name="Historia">{{Cita web |título=Historia del Deportivo Cali |url=http://www.deporcali.com/deporcali/notas/Julio162003/resena.php |fechaacceso=2008-08-20 }}</ref>
 
=== Era profesional ===
 
El Deportivo Cali fue uno de los clubes "fundadores" de la liga profesional en [[Colombia]]. En [[1948]] disputó la [[Campeonato colombiano 1948|primera temporada profesional]] en [[Colombia]]. Su primer juego fue una derrota contra el [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]] 2-0. Su primera victoria fue 4-1 frente al [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Municipal]]. Al final de la temporada, terminó en octavo lugar.<ref name="Estadisticas 1948">{{Cita web |título=RSSSF Statistics |url=http://www.rsssf.com/tablesc/col48.html|fechaacceso=2008-08-20 }}</ref>
 
En [[1949]] el club caleño contrató al peruano [[Valeriano López]] y otros futbolistas de ese país para conformar lo que la historia habría de recordar como 'El rodillo negro de Cali', en una época en que el fútbol colombiano hacía gala de un poderío económico (el "Dorado"), este equipo disputó palmo a palmo el torneo con [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]], donde jugaba [[Alfredo Di Stéfano]], logrando de segundo lugar en [[1949]]<ref>El Subcampeonato de [http://www.rsssf.com/tablesc/col49.html 1949]</ref> y el tercero en [[1950]].<ref>El tercer lugar de [http://www.rsssf.com/tablesc/col50.html 1950]</ref>
 
Sin embargo, La "era dorada" del Deportivo Cali llegaría en los [[años 60]] en donde obtuvo tres campeonatos, el equipo caleño ha obtenido hasta la actualidad 8 estrellas, disputado 6 finales y ha logrado ser el primer equipo colombiano en llegar a una final de [[Copa Libertadores]] la cual perdió frente al [[Boca Juniors]].
 
En [[1965]] obtuvo el primer título, luego de un inicio incierto el equipo bajo la batuta de "Pancho" Villegas se consolidó ganando el torneo. El goleador del equipo fue Jorge Ramírez Gallego con 32 goles; mientras el jugador con más partidos fue Iroldo Rodríguez de Oliveira, con 46.<ref>[http://www.deporcali.com/deporcali/notas/Julio222003/1965.php El primer título]</ref> En [[1967]] obtiene la segunda estrella, ese año el equipo fue definido por los especialistas como una "demostración de poderío, sincronización, buen toque, goles (la segunda delantera más goleadora), contundencia, categoría y clase", El brasilero Iroldo Rodríguez de Oliveira fue la gran figura en aquella inolvidable temporada.
 
En [[1969]] lograría su tercera estrella, marcando 107 goles en la temporada y en [[1970]] la cuarta estrella, en este bicampeonato el peruano [[Miguel Loayza]] fue el conductor y gran figura del equipo, el argentino Juan Carlos Lallana y Jorge Ramírez Gallego los goleadores.
 
Bajo la conducción técnica del yugoslavo [[Vladimir Popovic]], el Deportivo Cali ganó su quinta estrella en [[1974]], se destacaron Pedro Antonio Zape en el arco y el paraguayo Aristides Del Puerto que anotó 32 goles.<ref>[http://www.deporcali.com/deporcali/notas/Julio222003/1974.php La quinta estrella: 1974]]</ref>
 
Luego de una sequía de 22 años, en [[1996]] obtiene la sexta estrella en una gran campaña, manteniéndose como puntero toda la temporada, ese año por primera vez un técnico colombiano era campeón con la institución "azucarera"; el "Pecoso" [[Fernando Castro Lozada]]. se destacaron
 
En [[1998]] de la mano del DT "Cheche" Hernandez, el cuadro "azucarero" logra su séptima estrella, con un equipo conformado por R. Dudamel; M. Marero, A. Mosquera, M. A. Yépes, G. Bedoya; M. Zapata, H. Gaviria, J. W. Pérez (A. Viveros), A. Betancourth, M. Candelo; V. Bonilla.
 
En el [[Torneo Finalización 2005 (Colombia)|Finalización 2005]] el Cali consiguió la octava estrella, luego de liderar la fase todos contra todos y superar al [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]] por tan solo un punto en los cuadrangulares semifinales. En la final, el conjunto ''Azucarero'' superó con el marcador agregado de 3-0 al [[Corporación Deportiva Real Cartagena|Real Cartagena]], destacandose los dos goles de [[Hugo Rodallega]] en el partido de ida. En ese mismo año el equipo quedó clasificadó para disputar la [[Copa Sudamericana 2005]] contra el [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional]]. El primer partido fue en el Pascual Guerrero de Cali donde se impusieron 2-0,<ref>{{cita web|url=http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=58096&slangab=S|título=Danubio y Deportivo Cali estrenan victoriosos|autor=[[CONMEBOL]]|fecha=17-08-05|fechaacceso=05-08-09}}</ref> pero ya en el Atanasio Girardot, el Nacional ganó también 2-0 lo que llevó a una definición por penales que ganaría el equipo antioqueño 7-6.<ref>{{cita web|url=http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=58118&slangab=S|título=Nacional, Cerro y Defensor se inscriben en la siguiente ronda|autor=[[CONMEBOL]]|fecha=24-08-05|fechaacceso=05-08-09}}</ref>
Ya en [[2007]] lograrían clasificar a la [[Copa Sudamericana 2008]] pero fueron eliminados por su rival de patio, América de Cali.<ref>{{cita web|url=http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=62570&slangab=S|título=América de Cali y Sport Áncash, por sendas opuestas, llegan a octavos de final|autor=[[CONMEBOL]]|fecha=17-09-08|fechaacceso=05-08-09}}</ref>
 
=== Subcampeonatos en Copa Libertadores ===
En 1978 el equipo verde del Valle juega la final de la Libertadores frente a Boca Juniors de Argentina, siendo el primer equipo colombiano en disputar una final de Libertadores, para mala suerte el equipo empató sin goles en casa, y posteriormente perdió 4-0 en la Bombonera, siendo 4-0 el marcador global. En [[1999]] disputaría una vez más la final de la [[Copa Libertadores]] frente al [[Palmeiras]] de [[Brasil]]. En el partido de ida el cuadro "verdiblanco" vencería 1-0 y en el partido de vuelta perdería 2-1 lo cual forzó a tanda de penales. El resultado final fue 4-3 a favor del [[Palmeiras]]. Hoy en día el Deportivo Cali es uno de los clubes colombianos con mejor estructura y poder económico. En la actualidad construyen su [[Estadio Deportivo Cali|propio estadio]] y centro deportivo.
 
== Rivalidades ==
 
El deportivo Cali tiene varias rivalidades, la más común es con el otro equipo de la ciudad, el América de Cali, por la gran rivalidad entre sus hinchadas que han protagonizado conflictos y peleas. Este es el clásico más antiguo y el más veces jugado en Colombia.{{demostrar}}
 
También tiene rivalidad con otros equipos como el Atlético Nacional de Medellín, Millonarios y Santa Fe, entre otros. De igual forma tiene otras rivalidades de menor intensidad con Independiente Medellín.
 
=== Deportivo Cali vs América de Cali ===
 
{{AP|Clásico Vallecaucano}}
[[Archivo:Cali_vs_amer.jpg|thumb|]]
El clásico vallecaucano se ha jugado 267 veces en el Fútbol Profesional Colombiano (desde 1.948 hasta hoy, no se tienen en cuenta juegos de torneos internacionales o copa colombia) el Cali lleva la delantera pues ha ganado 11 clásicos más que el America, en total el Cali ha ganado 98, el América 87 y han habido 82 empates.{{demostrar}}
 
Cali es una de las ciudades más futboleras del país gracias al título logrado por Los Azucareros en el torneo 2005-II y por los americanos en el torneo 2008-II con lo que ambos equipos de la ciudad del Valle del Cauca han sumado un total de 21 títulos, dos más que sus similares de Bogotá (Millonarios y Santa Fe).
 
El primer dato que se tiene del clásico es la final de un torneo departamental en 1931 en el que América venció al Cali 2-1, pero el árbitro decidió anular los 2 de América por supuestos fuera de lugar. América fue despojado de este título, declarando ganador al Cali por el marcador 1-0.{{hechos}}
 
En 1969 se disputó la final en un triangular entre el Cali, el America y Millonarios, el Cali le ganó los dos partidos a Millos, al America le ganó el primer clásico 3-2 y el segundo quedó empatado 2-2 coronándose campeón con 7 puntos, el America quedó subcampeón con 3 puntos y Millos tercero con 2 puntos (en esa época daban 2 puntos al ganador de un partido y no los 3 que dan hoy).
 
En 1985 y 1986 el America quedó campeón y el Cali subcampeón. En 1996 el Cali se corona campeón en el último partido en un clásico ante el America que estaba eliminado.
 
== Uniforme ==
 
* '''Uniforme titular:''' Camisa verde, pantalón blanco, medias verdes.
* '''Uniforme alternativo:''' Camisa blanca, pantalón blanco, medias blancas.
 
== Estadio ==
 
El [[Estadio Olímpico Pascual Guerrero]] es por el momento la sede del club para sus partidos de local, hasta tanto no se termine la construcción del [[Estadio Deportivo Cali]], de su propiedad.
 
Es de destacar que el Deportivo Cali será el primer equipo colombiano en tener estadio propio. Su pre-inauguración se realizó a finales de [[2008]],luego se jugo otro amistoso en este majestuoso estadio entre la seleccion Colombia y Nigeria. aunque desde entonces no se han vuelto a jugar partidos en dicho escenario.
 
== Datos del club ==
* '''[[Anexo:Tabla histórica del Fútbol Profesional Colombiano|Puesto histórico]]''': 2º
* '''Temporadas en 1ª''': 66
* '''Temporadas en 2ª''': Ninguna.
* '''Mayor goleada conseguida''':
** En campeonatos nacionales: 9-0 al [[Deportivo Pereira]] el [[3 de junio]] de [[1962]]
** En torneos internacionales:
* '''Mayor goleada encajada''':
** En campeonatos nacionales: 7-0 con [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios]] el [[27 de mayo]] de [[1962]]
** En torneos internacionales:
* '''Mejor puesto en la liga''': 1º
* '''Peor puesto en la liga''': 18º
* '''Máximo goleador''': [[Jorge Ramírez Gallego]] 168 goles
* '''Racha de goles anotados''': [[Valeriano López]], 12 partidos consecutivos (24 goles).
* '''Portero menos goleado''':
* '''Más partidos disputados''': [[Miguel Escobar]] 537 partidos
* '''Participación internacional'''
** [[Copa Libertadores de América]] (19):
** 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1975, 1977, 1978 (Subcampeón), 1979, 1981, 1986, 1987, 1997, 1999 (Subcampeón), 2001, 2003, 2004, 2006.
** [[Copa Sudamericana]] (3):
** [[Copa Sudamericana 2005|2005]] - Primera fase
** [[Copa Sudamericana 2008|2008]] - Primera fase
** [[Copa Sudamericana 2009|2009]] - Primera fase
 
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas del Deportivo Cali}}
 
=== Plantilla 2010 ===
*''Actualizado el 7 de enero de 2010''.
<!--Antes de grabar la página, por favor actualice la fecha al día de los cambios-->
{{Fs start}}
{{Fs player|no=|nat=Uruguay|name=[[Juan Guillermo Castillo]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Juan Pablo Ramírez]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Johan Walens]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Camilo Ceballos]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Edgar Zapata]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Elkin Calle]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Pablo Andrés Escobar]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Juan Guillermo Domínguez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Danny Aguilar]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Daniel Briceño]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Eisner Loboa]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Anderson Paredes]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Andrés Eduardo Pérez|Andrés Pérez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Gilberto García]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Juan Carlos Escobar]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Járol Herrera]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Michael Ortega]]|pos=MED}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Luis Felipe Chará]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Diego Valdéz]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Camilo Ayala]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Luis Carlos Cabezas]]|pos=MED}}
 
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Járol Martínez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Mariano Herrón]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Sebastián Nayar]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Gonzalo Cabrera]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[John Charria]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Diego Andrés Álvarez|Diego Álvarez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Sergio Herrera]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Wilmer Parra]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Lionard Pajoy]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Diego Andrés Álvarez|Diego Álvarez]]|pos=DEL}}
{{Fs end}}
 
*''Para cambios de jugadores consulte: [[Anexo:Transferencias del Torneo Apertura 2010 (Colombia)|Transferencias del Torneo Apertura 2010]].''
 
=== Goleadores ===
* [[Walter Marcolini]]: 30 (1960)
* [[Miguel Oswaldo González]]: 34 (1985)
* [[Jorge Aravena]]: 23 (1987)
* [[Hamilton Ricard]]: 36 (1996-97)
* [[Víctor Bonilla]]: 37 (1998)
* [[Léider Preciado]]: 17 (2003-II)
* [[Hugo Rodallega]]: 12 ([[Torneo Finalización 2005 (Colombia)|2005-II]])
* [[Freddy Montero]]: 16 ([[Torneo Finalización 2008 (Colombia)|2008-II]])
 
=== Jugadores históricos<ref>Historia - Jugadores inolvidables[http://www.deporcali.com/deporcali/historia/historia.php Web oficial del Deportivo Cali] consultado el 8 de julio de 2008.</ref> ===
{|
|valign="top"|
* 1 {{bandera|Perú}} [[Valeriano López]]
* 2 {{bandera|Brasil}} [[Iroldo Rodriguez]]
* 3 {{bandera|Colombia}} [[Jorge Ramírez Gallego]]
* 4 {{bandera|Perú}} [[Miguel Loayza]]
* 5 {{bandera|Argentina}} [[Raúl Emilio Bernao]]
* 6 {{bandera|Colombia}} [[Pedro Antonio Zape]]
* 7 {{bandera|Colombia}} [[Jairo Arboleda]]
* 8 {{bandera|Colombia}} [[Fernando Castro Lozada]]
* 9 {{bandera|Chile}} [[Jorge Aravena]]
* 10 {{bandera|Colombia}} [[Carlos Valderrama]]
* 11 {{bandera|Colombia}} [[Bernardo Redín]]
|width="50"|&nbsp;
|valign="top"|
* 12 {{bandera|Colombia}} [[Miguel Calero]]
* 13 {{bandera|Colombia}} [[Edison Mafla]]
* 14 {{bandera|Colombia}} [[Víctor Bonilla]]
* 15 {{bandera|Colombia}} [[Hermán Gaviria]]
* 16 {{bandera|Colombia}} [[Mario Yepes]]
* 17 {{bandera|Colombia}} [[Arley Betancourt]]
* 18 {{bandera|Colombia}} [[Mayer Candelo]]
* 19 {{bandera|Colombia}} [[Hamilton Ricard]]
* 20 {{bandera|Colombia}} [[Giovanni Hernández]]
* 21 {{bandera|Colombia}} [[Willington Ortiz]]
* 22 {{bandera|Colombia}} [[Álvaro Domínguez]]
* 23 {{bandera|Argentina}} [[Abel Da'Gracca]]
* 24 {{bandera|Argentina}} [[Leonel Scotta]]
|}
 
== Entrenadores ==
 
{{CP|Entrenadores Deportivo Cali}}
 
== Presidentes<ref>Los presidentes del Deportivo Cali http://www.deporcali.com/deporcali/notas/Julio222003/presidenteslistado.php consultado el 7 de agosto de 2008.</ref> ==
 
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #EBF5FF; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=50%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
!width=5%|Presidente
!width=5%|Período
|-bgcolor=#D0E7FF
|Genaro Otero Vázquez
|align=center|1912-1943
|-
|Camilo Caycedo Méndez
|align=center|1943-1945
|-bgcolor=#D0E7FF
|Arcesio Silva Ledesma
|align=center|1945-1947
|-
|Armando Bohórquez
|align=center|1947-1948
|-bgcolor=#D0E7FF
|Venancio Solórzano
|align=center|1948-1949
|-
|Carlos Sarmiento Lora
|align=center|1949-1954
|-bgcolor=#D0E7FF
|Guillermo Otoya Rengifo
|align=center|1954-1959
|-
|Alex Gorayeb
|align=center|1959-1962
|-bgcolor=#D0E7FF
|Camilo Barreneche
|align=center|1962-1964
|-
|Edgar Vásquez Madriñán
|align=center|1964-1965
|-bgcolor=#D0E7FF
|Héctor González Quintero
|align=center|1965-1967
|-
|Alex Gorayeb
|align=center|1967-1983
|-bgcolor=#D0E7FF
|Pedro José Piedrahita Plata
|align=center|1983-1984
|-
|Nelson Garcés Vernaza
|align=center|1984-1985
|-bgcolor=#D0E7FF
|Aurelio Grimberg
|align=center|1985-1990
|-
|Carlos Arcesio Paz
|align=center|1990-1993
|-bgcolor=#D0E7FF
|Humberto Arias
|align=center|1993-1996
|-
|Óscar Astudillo
|align=center|1996-1997
|-bgcolor=#D0E7FF
|Humberto Arias
|align=center|1997-2005
|-
|Rodrigo Otoya Domínguez
|align=center|2005-2009
|-bgcolor=#D0E7FF
|Hebert Celín
|align=center|2009-
|}
 
== Palmarés ==
 
=== Era Amateur ===
 
*'''Canpeonato Departamental Aficionado:''' [[1931]]
 
=== Era Profesional===
 
* '''[[Fútbol Profesional Colombiano]] (8):''' [[Campeonato colombiano 1965|1965]], [[Campeonato colombiano 1967|1967]], [[Campeonato colombiano 1969|1969]], [[Campeonato colombiano 1970|1970]], [[Campeonato colombiano 1974|1974]], [[Campeonato colombiano 1995/96|1995-96]], [[Campeonato colombiano 1998|1998]], [[Torneo Finalización 2005 (Colombia)|2005-II]].
* Subcampeón del [[Fútbol Profesional Colombiano]] (12): [[Campeonato colombiano 1949|1949]], [[Campeonato colombiano 1962|1962]], [[Campeonato colombiano 1968|1968]], [[Campeonato colombiano 1972|1972]], [[Campeonato colombiano 1976|1976]], [[Campeonato colombiano 1977|1977]], [[Campeonato colombiano 1978|1978]], [[Campeonato colombiano 1980|1980]], [[Campeonato colombiano 1985|1985]], [[Campeonato colombiano 1986|1986]], [[Torneo Finalización 2003 (Colombia)|2003-II]], [[Torneo Apertura 2006 (Colombia)|2006-I]].
* Subcampeón de la [[Copa Colombia]] (2): [[1962]]-[[1963|63]] y [[1981]]
 
=== Torneos nacionales juveniles ===
 
* '''[[Primera C (Colombia)|Primera C]] (1)''': [[2004]]
* '''[[Torneo Sub-18 (Colombia)|Torneo Sub-18]] (1)''': [[Anexo:Torneo Sub-18 2009 (Colombia)|2009]]
 
=== Torneos internacionales ===
 
* Subcampeón de la [[Copa Libertadores de América]] en [[Copa Libertadores 1978|1978]] y [[Copa Libertadores 1999|1999]].
* Subcampeón de la [[Copa Merconorte]] en [[Copa Merconorte 1998|1998]].
 
=== Torneos internacionales amistosos ===
 
* '''Torneo Cuadrangular de Medellín:''' [[1953]]<ref>[http://www.rsssf.com/tablesm/medellin53.html Torneo Cuadrangular de Medellín 1953<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
* '''Copa Ciudad de Bogota:''' [[2002]]<ref>[http://www.rsssf.com/tablesb/bogota02.html Copa Bogotá 2002<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
* '''Copa Independencia:''' [[2007]]
* Subcampeón de la [[Copa Miami]]: [[1986]]<ref>[http://www.rsssf.com/tablesm/miami86.html Miami Cup 1986<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.deporcali.com/ Sitio web oficial]
* [http://www.dimayor.com.co/Equipos/Cali_317-9404.html Página del Deportivo Cali en DIMAYOR]
* [http://www.estadiodeportivocali.com/ Web del Estadio Deportivo Cali]
 
[[Categoría:Asociación Deportivo Cali]]
 
[[ca:Asociación Club Deportivo Cali]]
[[de:Deportivo Cali]]
[[en:Deportivo Cali]]
[[fr:Asociación Deportivo Cali]]
[[he:דפורטיבו קאלי]]
[[hu:Deportivo Cali]]
[[it:Deportivo Cali]]
[[ja:デポルティーボ・カリ]]
[[nl:Deportivo Cali]]
[[pl:Deportivo Cali]]
[[pt:Asociación Deportivo Cali]]
[[ro:Deportivo Cali]]
[[ru:Депортиво Кали]]