Diferencia entre revisiones de «Fileteado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Leonuntroib (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 135:
== Maestros ==
[[Archivo:Fileteado Gardel Abasto Untroib.jpg|thumb|250px|right|Obra de [[León Untroib]] en la estación de subterráneo [[Carlos Gardel (Subte de Buenos Aires)|Carlos Gardel]].]]
Entre los mejores exponentes de este arte (''Maestros Fileteadores'', citados por los estudiosos Nicolás Rubió y Esther Barugel), se encuentran los primeros fileteadores: Salvatore Venturo, Cecilio Pascarella, Vicente Brunetti, Alejandro Mentaberri, Pedro Unamuno, y el renombrado Miguel Venturo; a una segunda generación pertenecen Andrés Vogliotti, Carlos Carboni, León Untroib (http://leonuntroibfileteador.blogspot.com/), los hermanos Brunetti, los hermanos Bernasconi, Enrique Arce, Alberto Pereira, Ricardo Gómez, Luís Zorz y [[Martiniano Arce]], destacándose este último como un renovador al utilizar por primera vez el fileteado porteño como pintura de caballete y obteniendo a lo largo de su trayectoria un sólido reconocimiento en el terreno del arte.
 
De la nueva generación se destacan [[Jorge Muscia]], por los premios recibidos en el terreno de la plástica y sus numerosas muestras en el exterior, y los fileteadores Alfredo Genovese, Elvio Gervasi, Miguel Gristán, Adrián Clara, José Espinosa, Alfredo Martínez, Sergio Menasché, entre otros, que siguen desarrollando este arte en la actualidad. A partir de la década de los 90 también se agregan varias mujeres a este oficio.