Diferencia entre revisiones de «Rock de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Feloarias (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32893047 de Borkan85 (disc.)
Línea 127:
 
A nivel internacional, se destaca el reconocimiento que lograron agrupaciones ya veteranas como [[I.R.A. (banda)|I.R.A.]], [[La Pestilencia]] y [[Ciegossordomudos]], además de los espacios que han conquistado nuevos grupos como [[Pornomotora]], [[Superlitio]], [[Diva Gash]] y [[Bomba Estéreo]] en medios especializados o comerciales del continente (nominaciones frecuentes a [[Premios MTV]] o al [[Premios Grammy Latinos|Grammy Latino]], por ejemplo). A esto hay que sumar el reconocimiento que sigue teniendo a nivel mundial la banda [[Aterciopelados]] y el éxito internacional del ex-integrante de [[Ekhymosis]], [[Juanes]] (aunque buena parte de su propuesta se orienta más hacia el [[pop]]).<ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1370446 Colombia domina MTV]. [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]], 4 de septiembre de 2002; [http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1546697 Los premios del público de MTV]. [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]], 21 de octubre de 2004; [http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2653720 Colombianos primíparos brillan en Mtv]. [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]], 13 de septiembre de 2007</ref>
 
En sus orígenes artísticos, reviente la superestrella [[Shakira]] era al principio conocida en Colombia como un artista de roca también, más tarde cambiando su estilo de música a lo que es mejor conocido por todo el mundo.
 
Otro desarrollo importante, se ha visto en el crecimiento del movimiento rockero en regiones que en años anteriores se mantuvieron al margen. Un reflejo de ese crecimiento está en el proyecto de promoción de nuevas bandas ''Vuelta a Rockombia'' auspiciado desde 2007 por la [[Shock (revista)|Revista Shock]].<ref>[http://www.shock.com.co/ Revista Shock]</ref>