Diferencia entre revisiones de «Cabo de Gata»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32897076 de 88.25.88.29 (disc.)
Línea 5:
 
La abundancia de [[ágata]]s en el terreno, que había dado lugar al nombre fenicio, hizo retomarlo durante la [[Edad Media]], siendo conocido como ''Cabo de las Ágatas''. Por contracción [[fonética]], acabó imponiéndose el que es empleado en la actualidad.
 
== Faro de Cabo de Gata ==
En [[1863]] fue construido el [[faro]] de Cabo de Gata de 18 metros de altura con destellos cada 30 segundos a mas de 50 metros sobre el nivel del mar, Donde se puede observar desde 30 millas de distancia. En el [[siglo XX]] se acompaño con la casa del faro y otras instalaciones a su alrededor.
Este faro fue construido sobre el [[castillo de san Francisco de Paula]] ([[1738]]), que mas tarde fue desartillado por la [[guerra de la independencia de España]].
 
Este faro se situa al final de la carretera AL-3115, en el término municipal de [[Níjar]], Dentro del [[Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar]].
 
== Arrecife de las Sirenas ==