Diferencia entre revisiones de «Batalla del cabo Esperanza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.173.170.170 (disc.) a la última edición de Gaijin
Línea 57:
A las 08:00 del [[domingo]] [[11 de octubre]], el grupo de refuerzos de [[Takatsugu Jōjima]] partió de su fondeadero en las islas Shortland para comenzar su viaje de 402 [[Kilómetro|km]] a través del [[Estrecho de Nueva Georgia]] hacia [[Guadalcanal]]. Los seis [[destructor]]es que acompañaban al ''[[Nisshin (1942)|Nisshin]]'' y al ''[[Chitose (1938)|Chitose]]'' eran los ''[[Asagumo (1938)|Asagumo]]'', ''[[Natsugumo]]'', ''[[Yamagumo]]'', ''[[Shirayuki (1928)|Shirayuki]]'', ''[[Murakumo]]'' y ''[[Akizuki (1942)|Akizuki]]''. Gotō partió de las islas Shortland hacia Guadalcanal a las 14:00 del mismo día.<ref>Cook, ''Cape Esperance'', p. 31–32 y 57; Frank, ''Guadalcanal'', p. 296; Morison, ''Struggle for Guadalcanal'', p. 150–151; y Hackett, ''IJN Seaplane Tender'' Chitose.</ref>
 
Para proteger el avance del grupo de refuerzos a Guadalcanal contra la [[Cactus Air Force]] (CAF), la 11ª Flota Aérea japonesa, con base en [[Rabaul]], [[Kavieng]], y [[Buin]], planeó dos ataques aéreos al Campo Henderson para el [[11 de octubre]]. Una "barrida de caza" por parte de 17 [[Mitsubishi A6M|A6M ''Zeros'']] alcanzó el Campo Henderson después del mediodía pero no lograron entrar en combate con ningún avión estadounidense. Cuarenta y cinco minutos más tarde la segunda oleada, conformada por 45 bombarderos [[Mitsubishi G4M|G4M ''Betty'']] y 30 ''Zeros'', llegaron sobre el Campo Henderson. En la batalla aérea sostenida con la CAF, fue derribado un ''Betty'' y dos cazas estadounidenses. A pesar de que los ataques japoneses no pudieron infligir daños significativos, evitaron que los bombarderos de la CAF encontraran y atacaran al grupo de refuerzos. Mientras el grupo de refuerzos transitaba por el estrecho de Nueva Guinea (también conocido como "La Ranura"), ''Zeros'' de relevo de la 11ª Flota Aérea con base en Buin escoltaron al convoy. Acentuando la importancia de este convoy para los planes japoneses, se ordenó que el último vuelo del día permaneciera estacionario sobre el convoy hasta el anochecer; luego los aviones debían amerizar y sus pilotos esperar ser rescatados por los destructores, por ello esperaron varias horas. Los seis ''Zeros'' descendieron en el mar, pero sólo un piloto fue rescatado por el convoy.<ref>Frank, ''Guadalcanal'', pp.295–296; Cook, ''Cape Esperance'', pp.32–33; Morison, ''Struggle for Guadalcanal'', pp.149–150. Frank determina que cinco de los pilotos de los ''Zero'' no fueron recuperados, pero Cook afirma que todos, a excepción de uno, fueron rescatados.</ref>
 
Aviones de [[reconocimiento]] aliados avistaron al convoy de aprovisionamiento de Jōjima a unos 338 km de Guadalcanal entre [[Kolombangara]] y [[Choiseul]], en La Ranura, a las 14:45 del mismo día, y reportaron haber avistado dos cruceros y seis destructores. La fuerza de Gotō, que seguía al convoy, no fue detectada. En respuesta al avistamiento de las fuerzas de Jōjima, a las 16:07 [[Norman Scott]] volvió hacia Guadalcanal con el objetivo de interceptar al convoy.<ref>Cook, ''Cape Esperance'', pp.19 y 31; Frank, ''Guadalcanal'', p.296; Morison, ''Struggle for Guadalcanal'', p.150; Dull, ''Imperial Japanese Navy'', p.226; y Hackett, ''IJN Seaplane Tender'' Chitose.</ref>