Diferencia entre revisiones de «Eduardo Frei Ruiz-Tagle»

Contenido eliminado Contenido añadido
nepotismo
Ibero507 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32903927 de 201.236.31.163 (disc.)
Línea 41:
| firma =
}}
'''Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-Tagle'''<ref name="elmercuriocuerpod">[[El Mercurio|El Mercurio (Santiago)]], [[21 de noviembre]] de [[1993]], p.D1</ref> ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[24 de junio]] de [[1942]]) es un [[Ingeniería civil|ingeniero civil]] y político democratacristiano chileno-suizo, cuarto hijo de los siete que tuvo [[Eduardo Frei Montalva]], quien gobernó [[Chile]] entre [[1964]] y [[1970]], con [[María Ruiz-Tagle|María Ruiz-Tagle Jiménez]].<ref>Sus otros hermanos son Irene, [[Carmen Frei|Carmen]], Isabel Margarita, Mónica, Jorge y Francisco Javier</ref><ref name="genealog1">[http://www.genealog.cl/Sur/M/Montalva/#FreiRuizTagle,Eduardo Genealog.cl. Apartado sobre la familia Frei]</ref>Fue [[presidente de Chile]] en el periodo comprendido entre [[1994]] y [[2000]] y actualmente se desempeña como senador de la República en representación de la [[XIV Región de Los Ríos]] para el periodo [[2006]]-[[2014]].<ref name="elecciones1">[http://www.elecciones.gov.cl/SitioHistorico/index1993_pres.htm Sitio del Ministerio del Interior de Chile. Apartado sobre Elecciones Presidenciales de 1993 sobre informaciones del Tricel]</ref><ref name="senado1">[http://www.senado.cl/prontus_senado/site/artic/20080118/pags/20080118183942.html Senado de la República de Chile]</ref><ref name="elecciones2">[http://www.elecciones.gov.cl/SitioHistorico/index2005_sena.htm Sitio del Ministerio del Interior de Chile. Apartado sobre Elecciones Parlamentarias de 2005 sobre informaciones del Tricel]</ref>
'''Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-Tagle'''Creo que los que aún piensan votar por Frei deben saber cosas como esta:
1) CECILIA FREI LARRAECHEA (hija del candidato), Jefa de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, del Ministerio Público, Santiago.
2) CATALINA FREI LARRAECHEA (hija del candidato), Jefa de la Unidad de Adopción del Servicio Nacional de Menores, SENAME, y antes integrante bien remunerada de la Comisión de la Tortura del Ministerio del Interior.
3) VERONICA FREI LARRAECHEA (hija del candidato), Gerente de Marketing del Hogar de Cristo, entidad financiada en un 50% con subsidios del Estado.
4) HERNAN ROBINSON CALDERON (ex yerno, primer marido de Verónica Frei y padre de sus hijos), Seremi de la Región de La Araucanía.
5) MAGDALENA FREI LARRAECHEA (hija del candidato), Directora ejecutiva de la Fundación Frei , entidad financiada parcialmente con fondos del Estado. Casada con Edmundo Pérez Vergara, hijo del Ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma.
6) CARMEN FREI RUIZ TAGLE (hermana del candidato), ex senadora por la Segunda Región de Antofagasta desde 1990 a 2006, derrotada para un tercer período por su compañero de lista José Antonio Gómez, PRSD. Su permanencia en el Senado, en todo caso, le significó sueldos por aproximadamente 1.900 millones de pesos del presupuesto del Estado, cifra récord para una educadora de párvulos. La ciudadanía de Antofagasta, sacando bien las cuentas, consideró que era como mucho su leal sacrificio y votó para jubilarla del hemiciclo senatorial.
7) EUGENIO ORTEGA RIQUELME (cuñado del candidato, marido de Carmen Frei), ex diputado y actual Embajador de Chile en Canadá.
8) MARIA PAZ ORTEGA FREI (sobrina del candidato), Jefa de Gabinete del Ministerio de Educación y Directora de la División de Coordinación Interministerial del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
9) MARIA FRANCISCA ORTEGA FREI (sobrina del candidato), ex Secretaria Regional Ministerial de Minería de la Región Metropolitana y Administradora General del Ministerio de Minería.
10) FRANCISCO FREI RUIZ TAGLE (hermano del candidato), integrante del Directorio de Televisión Nacional de Chile, uno de los empleos estatales mejor remunerados del país.
11) JORGE FREI RUIZ TAGLE (hermano del candidato), Jefe de Administración del Municipio de Maipú. Empleo estatal.
12) JORGE ANDRES FREI TOLEDO (sobrino del candidato), integrante de la División Jurídica del Ministerio de Justicia en 1997-2000 y 2002-2003; en 2003-2006, parte del equipo de Asesores en Políticas Públicas de Ricardo Lagos, y desde 2006 Subsecretario de Justicia. Todos empleos estatales.
13) GONZALO FREI TOLEDO (sobrino del candidato), ex Jefe de Gabinete de Chile Deportes, memorable institución, y en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Empleos estatales.
 
14) RAIMUNDO FREI TOLEDO (sobrino del candidato), investigador del PNUD, Informe de Desarrollo Humano. Empleo costeado con fondos del Estado de Chile.
 
15) PAULA MARIA URZUA FREI (sobrina del candidato, hija de Mónica Frei Ruiz Tagle), ex concejala remunerada por Til Til y actual Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer , SERNAM. Empleos estatales.
16) PEDRO URZUA FREI (sobrino del candidato), ex Jefe de Gabinete de MIDEPLAN y actual Jefe de Gabinete del Ministerio de Minería (donde comparte espacio con su prima María Francisca Ortega Frei).
 
Está claro ahora porqué se necesita más Estado, como vocifera con sincera convicción el desenvuelto candidato de sus amores
<ref name="elmercuriocuerpod">[[El Mercurio|El Mercurio (Santiago)]], [[21 de noviembre]] de [[1993]], p.D1</ref> ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[24 de junio]] de [[1942]]) es un [[Ingeniería civil|ingeniero civil]] y político democratacristiano chileno-suizo, cuarto hijo de los siete que tuvo [[Eduardo Frei Montalva]], quien gobernó [[Chile]] entre [[1964]] y [[1970]], con [[María Ruiz-Tagle|María Ruiz-Tagle Jiménez]].<ref>Sus otros hermanos son Irene, [[Carmen Frei|Carmen]], Isabel Margarita, Mónica, Jorge y Francisco Javier</ref><ref name="genealog1">[http://www.genealog.cl/Sur/M/Montalva/#FreiRuizTagle,Eduardo Genealog.cl. Apartado sobre la familia Frei]</ref>Fue [[presidente de Chile]] en el periodo comprendido entre [[1994]] y [[2000]] y actualmente se desempeña como senador de la República en representación de la [[XIV Región de Los Ríos]] para el periodo [[2006]]-[[2014]].<ref name="elecciones1">[http://www.elecciones.gov.cl/SitioHistorico/index1993_pres.htm Sitio del Ministerio del Interior de Chile. Apartado sobre Elecciones Presidenciales de 1993 sobre informaciones del Tricel]</ref><ref name="senado1">[http://www.senado.cl/prontus_senado/site/artic/20080118/pags/20080118183942.html Senado de la República de Chile]</ref><ref name="elecciones2">[http://www.elecciones.gov.cl/SitioHistorico/index2005_sena.htm Sitio del Ministerio del Interior de Chile. Apartado sobre Elecciones Parlamentarias de 2005 sobre informaciones del Tricel]</ref>
 
Su mandato presidencial tuvo como sello la profundización del modelo de ''regionalismo abierto'', el cual consiguió estrechar las relaciones internacionales en el plano económico con una gran cantidad de [[país]]es. De esta forma, [[Chile]] logró ingresar como miembro asociado al [[MERCOSUR|Mercado Común del Sur (Mercosur)]] y dio inicio a negociaciones que en el siguiente gobierno llevarían a la firma de sendos [[tratado de libre comercio|tratados de libre comercio]] con [[país]]es como los [[Estados Unidos]] y [[China]], y economías como la de la [[Unión Europea|Unión Europea (UE)]] y la de la [[Asociación Europea de Libre Comercio|Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)]].<ref>[http://books.google.cl/books?id=fAi7BpQ9d0oC&dq=%22Eduardo+Frei+Ruiz-Tagle%22+gobernabilidad+democr%C3%A1tica:+presente&printsec=frontcover&source=bl&ots=rL2LDPG1mc&sig=bYthyQZzKsR2I2CeIoFjM7Pe3Io&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=1&ct=result ''Gobernabilidad democrática: presente y futuro de la política en Iberoamérica'', Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1997, pp.131 y 132]</ref><ref>[http://cumbresiberoamerica.cip.cu/compendios_informativos/cumbres_iberoamericanas/cumbres/iv-cumbre-iberoamericana/discurso-del-presidente-de-chile-eduardo-frei-ruiz-tagle Discurso pronunciado en el marco de la IV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en Cartagena de Indias, Colombia, el 14 y 15 de junio de 1994]</ref><ref name="balancefreimercurio">[[El Mercurio|El Mercurio (Santiago)]], [[12 de marzo]] de [[2000]], p.D25</ref><ref>[http://books.google.cl/books?id=_sFngaFA0rQC&pg=PA9&lpg=PA9&dq=eduardo+frei+ruiz+tagle+crisis+asi%C3%A1tica+libros&source=web&ots=havg1KE1PR&sig=HwQMKuYJtR46oqpDDUrOJbZMHcM&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=5&ct=result#PPP1,M1 ''El periodo del Presidente Frei Ruiz-Tagle'', Óscar Muñoz y Carolina Stefoni (coordinadores), Editorial Universitaria, Santiago, 2002, pp.403-415]</ref>