Diferencia entre revisiones de «Chilango»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.137.160.100 a la última edición de Sarumo74
Línea 1:
La [[Real Academia Española]], así como de la [[Academia Mexicana de la Lengua]], definen el término '''chilango''' como un [[gentilicio]] de [[uso coloquial]] avecindado en la [[Ciudad de México]] o del Distrito Federal.
 
== Uso en el Distrito Federal ==
Mucho se ha especulado sobre su origen, afirmándose con frecuencia en la capital del país que en un principio, designaba a los mexicanos que de cualquier lugar del país, emigraban a la capital. De manera paralela, el mismo término se utilizaba en otros Estados de la República para designar al mexicano que provenía del Distrito Federal, indistintamente a su origen, siendo esta última definición su aceptación actual.
 
Esta palabra es utilizada de forma peyorativa por nativos del [[Distrito Federal]] para señalar a un mexicano nacido en alguna otra entidad federativa del país y por extensión de alguna otra parte del mundo, que por alguna razón emigra al [[Distrito Federal]] y que al retornar a su tierra natal o que al vivir en el [[Distrito Federal]] trata de forma despectiva a las personas, basado en que por vivir en la ciudad tiene o posee una cultura superior a la de ellos, sobre todo a las personas con fuerte ascendencia indígena.
 
== Aspecto social ==