Diferencia entre revisiones de «Peregrino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.83.219.145 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 31:
Después del recorrido por los distintos caminos que existían llegaban a un lugar cercano a Santiago llamado [[Lavacolla]]. Allí se lavaban y purificaban, muy especialmente el sexo.
 
Subían al [[Monte del Gozo]] desde donde ya se veía la altisisisisisisisiisisma[[Catedral de Santiago de Compostela|catedral]]. Desde allí había una gran carrera por llegar el primero a la [[Plaza del Obradoiro]]. El que lo conseguía obtenía el título de [[Rey]] con derecho a utilizar la palabra como apellido. De ahí los [[apellido]]s de Rey, Roi, Leroi, etc.
 
Entraban por la [[Puerta del Camino]] y seguían por [[Casas Reales]], [[Plaza de Cervantes]] (ahí tuvo lugar el único [[auto de fe]] que hubo en Galicia), [[Azabachería]]. Si era [[Año Santo]], por la Vía Sacra para llegar a la [[Plaza de la Quintana]]. Arriba, en la Cruz de los Farrapos (Cruz de los Harapos) se despojaban de las ropas viejas y conseguían las nuevas. Entraban a la catedral por la Puerta Santa.