Diferencia entre revisiones de «Zizur Mayor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.149.155.117 a la última edición de Boticario usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = CizurZizur Mayor
| nombre_oficial = CizurZizur Mayor/Zizur Nagusia
| imagen = [[Archivo:Localizaciones de España y Navarra.svg|300px]]<br />[[Archivo:Navarra - Mapa municipal Zizur Mayor.svg|300px]]
| bandera = Bandera de Zizur Mayor.svg
Línea 17:
| superficie = 5.6
| fundación =
| gentilicio = CizurtarraZizurtarra
| predoling = zona mixta
| cp = 31180
Línea 28:
}}
 
'''CizurZizur Mayor''' (en [[euskera]] ''Zizur Nagusia'' y oficialmente ''CizurZizur Mayor/Zizur Nagusia'') es una localidad y municipio de la [[Comunidad Foral de Navarra]], ([[España]]), de la [[merindad de Pamplona]], situada en el [[área metropolitana de Pamplona]], a 5 [[kilómetro|km]] al suroeste de [[Pamplona]].
== Topónimo ==
El nombre '''Cizur''' o '''Zizur''' se aplica a una de las cinco [[cendea]]s que se encuentran en la [[Cuenca de Pamplona]]. El significado etimológico de ''Cizur'' se ha relacionado generalmente con la palabra vasca ''zintzur'' (o ''txintxur''), que tiene el significado de ''garganta'', ''paso angosto entre montañas'' o ''pasaje angosto''. Algunos consideran que puede ser una referencia a su ubicación geográfica entre la [[Sierra del Perdón]] (monte Erreniega) y el [[monte Ezcaba|monte Ezcaba o San Cristobal]]; aunque lo cierto es que Cizur solo ocupa una parte de este espacio. [[Juan Ignacio Iztueta]] consideraba que ''zintzur'' significaba también ''altura pequeña''.
 
Además de la [[cendea]], dos poblaciones de la misma llevan el nombre (CizurZizur Mayor y [[Cizur Menor]]), por lo que el topónimo pudiera haberse originado en estas poblaciones y haberse trasladado a la cendea.
 
Zizur Mayor ha sido tradicionalmente la principal población de la cendea, de ahí su nombre, siendo Cizur Menor la localidad menor situada al lado.
 
Existe cierta polémica sobre la transcripción del nombre. Las formas Cizur y Zizur han convivido en el pasado. La primera mención escrita de [[1087]] la llamaba Ciçur, luego según el [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] de 1850 a 1920, el municipio se denominó oficialmente '''Zizur'''.<ref>[http://www.ine.es/intercensal/busquedaMunicipioListado de Municipios - INE]</ref> A partir de entonces figura en los censos como '''Cizur'''. Siguiendo la ortografía moderna del [[vascuenceeuskera]] (surgida en la década de [[1960]]) el nombre debía transcribirse como Zizur en dicho idioma.
 
Cuando en [[1992]] el [[Concejo de Navarra|concejo]] de Cizur Mayor se separó del resto de la [[cendea]] para constituirse en [[municipio]] adoptó oficialmente la denominación de '''CizurZizur Mayor''' en [[españolcastellano]] y ''Zizur Nagusia'' en [[vascuenceeuskera]]. Esta adopción se debió probablemente por la influencia del nombre en [[vascuenceeuskera]] y aunque chocaba con la costumbre de las últimas décadas, no dejaba de ser una denominación histórica y tradicional en castellano para el nuevo municipio. La cendea, por el contrario, siguió manteniendo la denominación oficial de '''[[Cizur]]'''.
 
== Gentilicio ==
'''Zizurtarra'''.
(Aplicable tanto al género masculino como al femenino, y tanto en [[españolcastellano]] como en [[vascuenceeuskera]]).
== Geografía ==
=== Barrios ===
Línea 48:
Zizur Mayor se compone en tres partes o barrios:
 
* '''CizurZizur Mayor''' (Casco Antiguo)
 
* '''Urbanización CizurZizur''' (centro localidad) (aquí están los primeros edificios construidos en los 70, llamados "Las Torres de Sta Cruz". Son los edificios más altos de CizurZizur con alturas hasta 12 pisos).
 
* '''Urbanización ArdoyArdoi''' (nueva construcción - albergará a 4.500-5.000 habitantes)
 
=== Localidades limítrofes ===
Línea 72:
 
== Historia ==
Desde que se tiene noticias de la localidad, allá por el año [[1087]], en que aparece documentada como topónimo con la grafía Ciçur, hasta [[1992]], fecha en que consigue su máxima autonomía, CizurZizur Mayor ha pasado por diversas consideraciones administrativas, etc.
En noviembre de 1992, la comisión gestora del Ayuntamiento alcanzó el acuerdo por el cual CizurZizur Mayor se declaraba municipio independiente.<ref>Libro ''ZIZUR MAYOR'' Un recorrido por su historia: P. Roda y Ana Díez</ref>
=== Nueva urbanización - Construcciones ===
 
Desde finales de [[2006]], comenzó la construcción de una nueva [[urbanización]] en CizurZizur Mayor denominada "Urbanización ArdoyArdoi", cuya construcción se estima que finalice a finales de [[2009]], aunque se empezara a habitar a partir del verano de [[2009]].
Está formada por pisos de [[vivienda libre]] y de [[Vivienda de Protección Oficial|protección oficial]] y por [[vivienda unifamiliar|unifamiliares]]. Esto llevará a CizurZizur Mayor a ser una de las localidades con mayor número de habitantes, ya que se estima que llegará a unos 4500-5000 habitantes más y esto hará que CizurZizur Mayor llegue a tener aproximadamente entre 19.000 y 19.500 habitantes. En la nueva urbanización, aparte de viviendas y [[vivienda unifamiliar|unifamiliares]], se construirá en el solar que está junto al casco antiguo y enfrente de la actual [[urbanización]], un complejo cultural, edificio en que se tendrán todos los servicios culturales, como [[biblioteca]], [[auditorio]]. También, se dotará un solar para la pistas deportivas y el nuevo colegio público.
 
== Economía ==
La población de CizurZizur Mayor, en un gran porcentaje está ocupada dentro del [[sector secundario]], pero la actividad se realiza fuera de la localidad por dos motivos principalmente, por carecer de polígono industrial y especialmente por la proximidad de la capital en la que se halla la mayor concentración industrial de [[Navarra]].
 
El sector servicios en los últimos años ha adquirido gran importancia en el municipio, tanto por la variedad como por el porcentaje de ocupación que supone.
 
Según estudios de [[La Caixa]] en [[2006]], CizurZizur Mayor es la población con mayor [[renta per cápita]] de [[España]].
El estudio hechos por estos mismos, calificó a la localidad con municipio 10, por su calidad de vida, economía, servicios y etc.<ref>Bibliografía: Informe sobre economía del país de La Caixa, Ayto. de CizurZizur Mayor. PIB per cápita de España de 2006</ref>)
=== Investigación ===
 
Línea 93:
=== Gobierno municipal ===
 
[[Archivo:Zizurnagusikoudala.JPG|350px|thumb|right|Sede del [[Ayuntamiento de CizurZizur Mayor]].]]
El [[Ayuntamiento de Zizur Mayor|Ayuntamiento de Cizur]] es la institución que se encarga de gobernar la localidad. está formado por 17 concejales, elegidos por sufragio universal desde [[1992]] fecha en la cual se constituyó al separarse Zizur Mayor de la [[Cendea de Cizur]] y está presidido por el alcalde de CizurZizur Mayor. Actualmente y desde [[2007]], ejerce el cargo [[Pedro Huarte Iribarren]] de [[Nafarroa Bai]] (NaBai).
 
==== Alcaldes ====
Desde las [[Elecciones]] de [[1979]] han sido alcaldes-presidentes del entonces [[Concejo de Navarra|Concejo]] de CizurZizur Mayor: [[Victorino Munárriz Gabay]] del [[PSN-PSOE]] y desde [[1983]]: [[Luis Ibero Elía]] de [[AIZM]]. En [[1992]] Se constituyó el [[Ayuntamiento de Zizur Mayor|Ayuntamiento de Cizur Mayor]] y [[Luis Ibero Elía]] fue su primer alcalde. A continuación se muestran dos listas con los alcaldes-presidentes del Concejo de CizurZizur Mayor desde [[1979]] y los [[alcalde]]s desde [[1992]].
 
{| class="wikitable" border="1" align="center"
Línea 125:
==== Elecciones Municipales ====
 
{{VT|Anexo:Elecciones municipales en CizurZizur Mayor}}
 
'''Actual distribución del Ayuntamiento'''
Línea 131:
{| class="wikitable" border="1"
|-----
| colspan="5" bgcolor="#C0C0C0" | <p align="center">'''Partidos políticos en el Ayuntamiento de CizurZizur Mayor'''</p>
|-----
| bgcolor="#EFEFEF" | '''Partido político'''
Línea 246:
'''[[Elecciones generales de España de 2004|Elecciones Generales de 2004]]'''
 
En las [[Elecciones generales de España de 2004|Elecciones Generales de 2004]], el partido más votado en CizurZizur Mayor fue el [[PSOE]] con 2.210 votos (31,58%), seguido [[UPN-PP]] con 2,175 votos (31,08%), [[NaBai]] con 1.558 votos (22,26%), [[IU]] con 562 votos (8,03%) y otros partidos minoritarios (1,02%)
 
Votó el 81,18% del censo, con el 18,82% abstenciones, 3,63% nulos y 2,82% en blanco.
Línea 252:
'''[[Elecciones generales de España de 2008|Elecciones Generales de 2008]]'''
 
El partido más votado en CizurZizur Mayor en las [[Elecciones generales de España de 2008|Elecciones Generales de 2008]], fue el [[PSOE]] con 2.439 votos (34,63%), seguido [[UPN-PP]] con 2.177 votos (30,91%), [[NaBai]] con 1.691 votos (24,01%), [[IU]] con 339 votos (4,81%), [[UPyD]] con 102 votos (1,45%) y otros partidos minoritarios (2,66%).
 
Votó el 77,43% del censo, 22,57% abstenciones, 0,44% nulos y 1,53% en blanco.
 
== Demografía ==
Desde que CizurZizur Mayor se convirtiera en municipio independiente en [[1992]], ha crecido muchísimo, teniendo en cuenta que en [[1992]] tenía unos 8.000 habitantes y en [[2007]], se registró una población de 14.373 habitantes.
Con la nueva construcción de la Urbanización ArdoyArdoi de CizurZizur Mayor, que se finalizará hacia diciembre de 2009, CizurZizur Mayor rondará los 19.000 habitantes.
 
{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="4" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
Línea 267:
|}
 
CizurZizur Mayor está en el puesto 5º como el ayuntamiento con más población de Navarra, por detrás de Pamplona (200.000 Hab), Tudela(32.800 hab), Barañáin (21.100 hab) y Burlada(18.300 hab).
 
== Monumentos ==
Línea 277:
=== Monumentos civiles ===
 
Tumba de [[Julio Paternáin]], en el cementerio de CizurZizur Mayor. Era un vecino de CizurZizur que se alistó en el ejército y falleció en la [[Guerra Civil Española]], en [[1937]], a los 26 años.
== Bienestar Social ==
=== Educación ===
 
CizurZizur Mayor cuenta con varios centros escolares para todas las edades y a disposición de todos los habitantes de la localidad y alrededores.
{| class="wikitable" border="1"align="center"
!colspan=20|'''Centros de Enseñanza de CizurZizur Mayor'''<ref>http://pnte.cfnavarra.es/ieszizur</ref>
|-
!bgcolor="#BFCFFF" colspan=1 style="color:black;"| Nombre centro|| bgcolor= "#BFCFFF" colspan=1 style="color:black;"|tipo educación|| bgcolor= "#BFCFFF" colspan=1 style="color:black;"|Modelo educativo
Línea 293:
|'''Erreniega Ikastetxe Publikoa'''||[[Educación infantil|Infantil]] y [[Educación Primaria|Primaria]]||D
|-
|'''Catalina de Foix''' || [[Educación infantil|Infantil]] y [[Educación Primaria|Primaria]]||"BritánicoBritish"
|-
|'''IES Zizur BHI''' ||[[Educación secundaria|Secundaria]] y [[Bachiller]] ||A, G y D
|}
* Nota sobre los modelos educativos:
** '''Modelo "A":''' Enseñanza en [[españolcastellano]] con [[vascuenceeuskera]] e [[inglés]] como asignaturas (3 horas semanales).
** '''Modelo "G":''' Enseñanza en [[españolcastellano]] con [[inglés]] como asignatura (3 horas semanales).
** '''Modelo "D":''' Enseñanza en [[vascuenceeuskera]] con lenguas [[españolcastellana]] e [[inglésinglesa]] como asignatura (4 horas semanales).
 
El Instituto de Educación Secundaria de CizurZizur Mayor (IES Zizur BHI) es el más grande tanto de construcción como de alumnado (1045 alumnos/as en el curso 2009/10) de la Comarca de Pamplona.{{demostrar}}
 
== Cultura ==
=== Música ===
* '''Banda de Música Municipal de CizurZizur Mayor'''
Fundada el 30 de noviembre de [[1999]], a iniciativa de varios músicos de la localidad y con la ayuda del ayuntamiento aunque no se constituyó como agrupación oficial hasta la fecha de su primer concierto, el 24 de abril de [[2000]], concierto simple pero tenía como fin, incentivar la integración de músicos.
Su primera actuación como Banda de Música de CizurZizur, fue en junio de [[2000]].
Comenzó con tan sólo 25 músicos, pero en la actualidad cuenta con alrededor de 65, con edades comprendidas entre los 13 y los 67, con una media de 24 años.
 
Línea 319:
Es dirigida por Jesús Guembe Elizalde.
 
* '''Escuela de Música de CizurZizur Mayor'''
 
La Escuela de Música de CizurZizur Mayor fue fundada en septiembre de [[1985]] y su primer curso fue el de 1985/86; y las clases se impartían en las aulas cedidas por el colegio y la ikastola pública.
En enero de 1997, se creó el nuevo local donde actualmente está la Escuela de Música. El equipo directivo está formado, entre otros, por Mª Eugenia Abaigar (directora) y José Manuel Crespo (subdirector), profesor de acordeón y músico profesional muy destacado en su Guipúzcoa natal.
* '''CharangaTxaranga Galtzagorri'''
 
Nace en el año [[1983]], por un grupo de amigos interesados en la música. Grupo musical compuesto principalmente por instrumentos de percusión y metal, creada como diversión y ganas de pasarlo bien con la interpretación de la música popular en fiestas, ferias y acontecimientos de cualquier índole, que necesiten música, baile y alegría.
 
* '''Agrupación de Auroros de CizurZizur'''
 
Agrupación que nace a iniciativa de las gentes mayores de Zizur y gracias a la colaboración con el Club de Jubilados de la localidad.
 
=== FolcloreFolklore ===
* '''Comparsa de Gigantes y Cabezudos'''
 
La comparsa de gigantes y cabezudos de CizurZizur Mayor, se fundó en el año 1993.Hasta la actualidad, los mandos de la misma, han recaído sobre distintos componentes. La comparsa, no se limita a sus actuaciones en CizurZizur Mayor, sino que ha visitado otros lugares como; [[Falces]], la [[Chantrea]], [[Aoiz]], [[Irurzun]], [[Tudela]], [[Berriozar]], [[OyarzunOiartzun]]..y durante este próximo año [[2009]] visitara: [[Pineda de Mar]] ([[Barcelona]]) entre otros lugares.<ref name= "Gigantes">[http://comparsazizur.piczo.com Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zizur]</ref>
 
Los gigantes de la misma pesan entre 48 y 51 kilos y son conocidos como; Sol, Luna, Mayordomo y Mayordoma.
Línea 343:
 
=== Eventos ===
Todos los fines de semana, y también los viernes, en el anfiteatro de la Casa de Cultura, se realizan obras de teatro y se proyectan películas de cine para niños tanto en [[vascuenceeuskera]] como en [[españolcastellano]], teniendo diferente horario. También en el mismo sitio, la Banda de Música de CizurZizur Mayor, ofrece muy a menudo, bien los viernes a la tarde o durante el fin de semana algún concierto, cada 20-30 días ofrecen conciertos. Los concursos literarios, de pintura, de belenes, de fotografía y muchos más son muy asiduos en nuestra localidad.
=== Fiestas populares ===
 
Línea 349:
 
 
* '''Fiestas pequeñas de [[San Andrés]]''': se celebran el fin de semana más próximo al [[30 de noviembre]], día de [[San Andrés]], patron de la localidad. Las actuaciones empiezan el viernes con el concierto de todos los grupos musicales de CizurZizur Mayor (Banda de música Municipal, escuela de música, [[Charangatxaranga]]s, [[gaita|gaiteros]], [[coral]], auroros, grupo de danzas, la comparsa de gigantes, [[Chistutxistu]]laris, etc),en el frontón grande de la localidad.
Finalizan el domingo a la tarde.
Es un fin de semana completo de actividades.Una de las mas vistas son por ejemplo las actuaciones de la comparsa a las mañanas o los toricos de ruedas sobre las 7 de la tarde.
Línea 355:
* '''Navidad''': desde el día [[24 de diciembre]] al [[6 de enero]], hay actividades para niños y jóvenes. Conciertos de música, [[Olentzero]] ([[24 de diciembre]]), cine en el anfiteatro, teatros, visita de los pajes reales ([[2 de enero]]), [[cabalgata de Reyes Magos]] ([[5 de enero]]) etc.
 
* '''Carnavales''': CizurZizur se viste de carnaval toda la semana con sus mixtas y complementarias actividades que organiza el [[Ayuntamiento de Zizur Mayor|ayuntamiento]]. El sábado, en el frontón mediano se realiza el baile de disfraces.
El jueves de carnaval, se celebra "La búsqueda del Mayo", en el que al día siguiente se captura a [[Tartalo]] y se quema. Luego, se realiza una chistorradatxistorrada.
 
* '''Festividad de San Juan''': Zizur celebra la festividad de [[San Juan Bautista]] con varias actividades durante 2 días.
Línea 366:
* '''Deportes e instalaciones deportivas'''
 
CizurZizur Mayor cuenta desde septiembre de 2007, con el título a las mejores Instalaciones Deportivas de la Comarca de Pamplona, inauguradas el 12 de octubre de 1999, con sus piscinas climatizadas cubiertas, vasos de hidromasaje, saunas, gimnasio completo para realizar todo tipo de ejercicio, cuenta con varias salas para artes marciales, gimnasia de mantenimiento y también para la 3ª edad, canchas de Baloncesto, y tres frontones cubiertos.
En el exterior, para el verano, desde los años 90, cuenta con una cancha de tenis, dos mesas de ping-pong y 5 piscinas de diferente nivel de agua.
El Club Deportivo [[ArdoyArdoi]], cuyas secciones principales son [[fútbol]], [[baloncesto]], [[atletismo]], [[pelota vasca]] y [[balonmano]], aunque también tiene [[patinaje]], [[ciclismo]], [[natación]],[[artes marciales]] y muchas más.
 
Ardoi, es el club deportivo que más deportistas están apuntados de toda Navarra.
Línea 375:
 
== Personas célebres de esta localidad ==
* [[Chente García Acosta]]: ciclista navarro, residente en CizurZizur.
* [[César Azpilicueta]]: futbolista de [[Osasuna]], vecino de CizurZizur Mayor.
* Iñaki Astiz: ex-futbolista del C.D. Ardoi y actual futbolista de [[Osasuna]].
* [[Txumari Alfaro]]: naturista y presentador de TV.
* Mª Ángeles Urmeneta: Campeona mundial de taekwondo de modalidad de técnica.
* Paquita Ansó (1915-): ex-maestra de CizurZizur Mayor.
* Victor Baráibar: fue vecino de Zizur y médico de la localidad.
* Pedro Urdánoz Senosiain: (1895-1966). Fundador de las fábricas de "Harinas Urdánoz" y "Pastas para sopas San Andrés". Promotor de la barriada de viviendas del Grupo Urdánoz en Echavacoiz.
* [[Montxo Armendáriz]]: (1949-). Director de cine español, escritor. Vecino de CizurZizur Mayor.
* [[Raúl García Escudero]]: (1987-). Futbolista navarro. Ex jugador de Osasuna, actual jugador del Átlético de Madrid.
* Paco Vilches López: (1956 † 2007). Vecino de CizurZizur. Músico de la Banda de CizurZizur y Orquesta Tarantella. Víctima de accidente de tráfico.
 
== Leyendas ==
Línea 396:
== Transportes ==
=== Red viaria ===
En la localidad se inicia la [[Autovía del Camino]] ([[A-12]]) que cumunica [[Pamplona]] con [[Estella]] y [[Logroño]]. también diversas carreteras de la [[Anexo:Carreteras Locales de Navarra|red local]] comunica a Cizur Zizur Mayor con variasvaarias localidades como [[Belascoáin]] y [[Cizur Menor]]. Muy próximo a la localidad también discurre la [[Ronda de Pamplona Oeste]] (A-15), un tramo libre de peaje que enlaza dos tramos de la [[Autopista de Navarra]] ([[AP-15]]), el que comunica con [[Vitoria]] y [[San Sebastián]] y el que comunica con [[Zaragoza]] y [[Madrid]], además de ser un tramo de circunvalación de Pamplona completado con la [[Ronda de Pamplona]] ([[PA-30]]).
<center>
{| class="wikitable" border="1"align="center"
Línea 417:
| align=center|{{IdVíaEsp|tipo=autovía|id=A-15|link=auto}}||align=center|[[Ronda de Pamplona Oeste]]||align=center|[[Anexo:Autopistas y autovías de Navarra|Autopista libre]]||align=center|[[AP-15]] [[Noáin]]- [[AP-15]] [[Berrioplano]]
|-
|align=center|{{IdVíaEsp|tipo=local|id=NA-6053|link=auto}}||CizurZizur-Mayor - [[Cizur Menor]]||[[Anexo:Carreteras Locales de Navarra|Carretera local]]||Zizur Mayor - PK 1,27 de [[NA-6000]]
|-
|align=center|{{IdVíaEsp|tipo=local|id=NA-7015|link=auto}}||CizurZizur Mayor - [[Belascoáin]]||[[Anexo:Carreteras Locales de Navarra|Carretera local]]||PK 5,47 de [[Autovía del Camino|A-12]] - PK 6,85 de [[NA-7110]]
|}
</center>
;Distancias
 
La siguiente tabla muestra las distancias entre CizurZizur Mayor, las localidades más importantes de [[Navarra]] y algunas de las capitales de provincia de España.<ref>{{cita web
| url = http://www.guiacampsa.com/gcampsa/ruta/mapa/mapa/Fmapa.aspx?comando=CR&origen=77240002600166&destino=77240001156129&criterio=1&peaje=0&radio=15000#ruta
| título = Distancias entre ciudades
Línea 472:
!bgcolor="#98FB98" colspan=1 style="color:black;"| Línea || bgcolor= "#98FB98" colspan=1 style="color:black;"|trayecto|| bgcolor= "#98FB98" colspan=1 style="color:black;"|Horario||bgcolor= "#98FB98" colspan=1 style="color:black;"|Frecuencia
|-
|align=right|[[Archivo:TUCPamplona15.svg|20px]] || [[Línea 15 (TUC Pamplona)|Paseo de Sarasate - CizurZizur Mayor]] ||06:30 - 22:30 || Lab:12´-15´, S:20, D y Fes:30´
|-
 
|align=right|[[Archivo:N1_TUC_Pamplona.SVG|20px]]||[[Línea N1 (TUC Pamplona)|Bajada de Labrit - CizurZizur Mayor]]||23:00 - 00:00 <small>(1)</small>||60´
|}
</center>
Línea 490:
* [[Cuenca de Pamplona]]
* [[Camino de Santiago]]
* [[:eu:Zizur Nagusia|Artículo '''Zizur Nagusia''' (CizurZizur Mayor) en la wikipedia en euskera]]
 
== Bibliografía ==
* [http://comparsazizur.piczo.com Web de la comparsa de gigantes y cabezudos de CizurZizur mayor]
* [http://www.zizurmayor.es/ Web oficial del Ayuntamiento de CizurZizur Mayor]
* [http://www.bajeraglobal.com/ Web de la bajera de unos Cizurtarraszizurtarras - Bajera Global]
 
[[Categoría:Municipios de Navarra]]