Diferencia entre revisiones de «Tariácuri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33030307 de 189.168.245.131 (disc.) - revirtiendo
Línea 1:
'''Tariácuari''' es considerado el fundador del imperio de la [[cultura purépecha]], el cual se desarrolló durante el [[Período Posclásico mesoamericano]]. Los límites del imperio se extendieron en la zona noroeste de [[Mesoamérica]], territorio que ocupa actualmente el estado mexicano de [[Michoacán]].
 
== Antecedentes de tariácuri (el feo)==
 
El territorio que ocuparía el Imperio purépecha estaba habitando por distintos pueblos que hablaban lenguas emparentadas con el náhuatl y el purhé. A pesar de que los pueblos se encontraban en constante conflicto sin formar una unidad cultural o política, se relacionaban comercialmente por medio de intercambios y trueques. Durante el [[siglo XIII]] nuevos grupos de cazadores y recolectores migraron hacia la zona del [[lago de Pátzcuaro]]. Entre esos grupos se encontraba el clan de los ''uacúsecha'', quienes eran comandados por [[Hireti-ticátame]] y procedían de Naranxan en las cercanías de [[Zacapu]]. El sucesor de Hireti-ticátame fue su hijo [[Zicuirancha]], quien trasladó al clan a la zona que ocupa actualmente [[Santa Fe de la Laguna]], en el lugar se relacionó con los pescadores de [[Xarácuaro]].<ref>GONZÁLEZ TORRES, ''op.cit.'' p.164</ref>