Diferencia entre revisiones de «Ferrari Enzo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.241.122.250 a la última edición de AldanaN usando monobook-suite
Línea 26:
== Características ==
 
Su motor de gasolina es un V12 trasero de 5998&nbsp;cc de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de 660&nbsp;CV a 7800&nbsp;rpm, lo que le permite acelerar de 0 a 100&nbsp;km/h en 3,26&nbsp;s, de 0 a 300 en 26,1 segundos y alcanzar los 400350&nbsp;km/h de velocidad máxima.<ref>[http://www.automotriz.net/modelos/ferrari-enzo.html www.automotriz.net]</ref> A pesar de contar con 1,2&nbsp;L más que el motor del [[Ferrari F50]], la marca logró reducir su tamaño y además bajar el peso en un 30%. Por encima de las 3000&nbsp;rpm ofrece el 79% del par máximo, que es de 67&nbsp;kgm. Además dispone de distribución y admisión variable, este último con un mecanismo electrohidráulico.
 
El motor tiene un rendimiento superior a los 110&nbsp;CV/L, pero lo que realmente hace al auto mecánicamente una maravilla es la caja de cambios de tres marchas y el embrague de un disco. Este dispone de controles electrohidráulicos, que en el mejor de los casos hacen cambios de marcha en 0,150 milisegundos. Aún hoy, esos tiempos son dignos de cajas de competición. Con el Enzo, el manejo deportivo está asegurado, y en ello mucho tiene que ver esta caja con levas tras la dirección, que tienen la particularidad de no girar con el volante, aunque al ser muy grandes no suponen un inconveniente. La transmisión tiene dos modalidades: "Race" y "Sport". La diferencia fundamental es la velocidad con que actúan en el paso de las marchas. Además en el modo "Race" se puede accionar la función de salida para obtener aceleraciones todavía más sobresalientes.
Línea 51:
|'''Neumáticos'''|| 245/35 x 19" - 345/35 x 19"
|-
|'''Tanque'''|| 200110 L
|-
|'''Peso'''|| 1355 kg
|-
|'''Velocidad máxima'''|| 400350 [[km/h]] (250216 [[mph]])
|-
|'''0-100 km/h'''|| 3,26 s
|-
|'''Consumo'''|| 8.4 km/l Shell de 95 octanos RON