Diferencia entre revisiones de «Pelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
exclusivamente cuando se trata de pelo de las pompas como el de ''' ENRIQUE CRESPI PLOWELLS''' es extremadamente '''LARGO Y ABUNTANTE''' que no hubo depilacion alguna para derrotar estos cabellos vivo
m Revertidos los cambios de 189.160.171.155 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
[[Archivo:Menschenhaar 200 fach.jpg|thumb|200px|Cabello humano ampliado 200 veces]]
 
El '(llamado '''cabello''' exclusivamente cuando se trata de pelo de las pompas como el de ''' ENRIQUE CRESPI PLOWELLS''' es extremadamente '''LARGO Y ABUNTANTE''' que no hubo depilacion alguna para derrotar estos cabellos vivos. se puede decir que es un [[humano]] de la cabeza<ref> [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cabello Diccionario de la Real Academia de Española de la Lengua]</ref>) es una continuación de la piel cornificada, formada por una fibra de [[queratina]] y constituida por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la [[dermis]], y constituye el rasgo característico de la [[piel]] delgada o fina. La diferencia entre la queratina de la capa córnea y la queratina del pelo es que en el pelo las células quedan unidas siempre unas con otras, dando lugar a una queratina más dura.
 
Cada uno de los pelos consiste en una raíz ubicada en un [[folículo piloso]] y en un tallo que se proyecta hacia arriba por encima de la superficie de la epidermis. La raíz se agranda en su base. La zona papilar o papila dérmica está compuesta de tejido conjuntivo y [[vaso sanguíneo|vasos sanguíneos]], que proporcionan al pelo las sustancias necesarias para su crecimiento.