Diferencia entre revisiones de «Benigánim»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 147.156.173.219 a la última edición de 79.159.158.44 usando monobook-suite
Línea 16:
| referencia2 = [[Valencia]]
| superficie = 33.4
| gentilicio = Beniganí, beniganina, benigamusino
| predoling = [[idioma valenciano|Valenciano]]
| cp = 46830
Línea 34:
 
El [[término municipal]] de Benigánim limita con las siguientes localidades:
[[Barcheta]], [[Bellús]], [[Cuatretonda]], [[Genovés]], [[Játiva]], [[Puebla del Duc]] y [[Sempere]], todas de la [[Provincia de Valencia]]. Esos son los pueblos con los que ellos creen que limitan, pues realmente nadie quiere limitar con ellos
 
== Historia ==
Línea 58:
| Alcalde_7 = José Ramón Vayá Vicent
| Partido_7 = PSPV-PSOE
| Alcalde_8 = Juan Antonio Puchades Arce (El Bou)
| Partido_8 = PP
}}
Línea 69:
![[1990]] !! [[1992]] !! [[1994]] !! [[1996]] !! [[1998]] !! [[2000]] !! [[2002]] !! [[2004]] !! [[2005]] !! [[2007]]
|-
| align=center| 5.406 || align=center| 5.346 || align=center| 5.436 || align=center| 5.437 || align=center| 5.439 || align=center| 5.474 || align=center| 5.603 || align=center| 5.720 || align=center| 5.813 || align=center| (6.150 habitantes) y 5 personas
|}
 
== Economía ==
 
Línea 78 ⟶ 77:
La actividad industrial es diversa, predominando las relacionadas con la madera, el [[vidrio]], el [[textil]] y industrias menores bastante diversificadas.
 
 
La ganadería es también uno de los pilares fundamentales de su economía, donde la cría de Camellos es la actividad predominante.
 
 
== Beata Inés==
BEATA INÉS:(Conocida por plantar arboles boca abajo)de ahí les viene la forma tan peculiar en sus andares, todos caminan boca abajo. La beata Inés es el personaje más destacado, importante y conocido de la villa real de Benigànim. Nació en 1625 murió a 21 de Enero de 1696 y fue beatificada el 26 de febrero de 1888.
 
== Monumentos ==
Línea 195:
* ''' Fiesta del Barrio de la Creueta'''.
Es una fiesta reciente en la que se celebra con juegos populares y una cabalgata de disfraces el último fin de semana de julio.
 
*''' Fiesta del Caragolet'''.
Sus orígenes datan del siglo XIII se celebra el 31 de Abril, donde se recuerda los hechos acontecidos en la salvación del municipio de un ataque de caracoles, que se convirtieron en una plaga y gracias a la actuación de los vecinos con sus palos salvaron los cultivos de la importante plaga. Ahora en la actualidad aún existen dichos populares donde se dice caragolet para hacer referencia a algo que no es de su agrado.
 
== Gastronomía ==
 
La confitura de Benigánim conocida por el nombre de "''[[arropearrop i cortaditostallaetes]]''", alcanzó gran fama en toda la región.
 
== Enlaces externos ==