Diferencia entre revisiones de «Clavecín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.151.241.250 (disc.) a la última edición de 84.77.147.149
Línea 6:
[[Archivo:Clavecin sautereau fonctionnement.svg|thumb|200px|Mecanismo de martinete de un clave]]
 
Su estructura es como la del 69básica es uno o dos [[instrumento de teclado|teclados]] o [[manual (teclado)|manuales]], en los cuales, al presionar cada tecla, una púa de [[pluma]] de [[ganso]], de cuervo o cóndor (llamada [[plectro]]), que se encuentra en una pequeña estructura de madera llamada martinete o saltador, eleva la [[cuerda]] correspondiente, punzándola. Esto produce un sonido determinado ([[nota musical|nota]]). El volumen del instrumento no varía, al menos perceptiblemente, según sus teclas se opriman suave o fuertemente, sólo se consigue un cambio de volumen agregando registros o acoplándolos. El arte de ornamentar una línea melódica permite también sugerir efectos dinámicos.
 
El clave, muy conocido y utilizado durante el [[Barroco]], fue cayendo en el olvido, y la mayoría de las piezas escritas para él empezaron a ser interpretadas en el nuevo [[pianoforte]], antepasado de nuestro [[piano]] moderno. Como su nombre indica, éste permite cambios de volumen con sólo variar la intensidad de pulsación de las teclas.