Diferencia entre revisiones de «Balalaica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.151.241.250 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{{problemas artículo|referencias|wikificar|música|t=20081113194843}}
[[Archivo:Balalaika.jpg|thumb|Balalaika (Prima)]]
La '''balalaika''' (en [[Idioma ruso|ruso]]: балалa<sup>´</sup>йка) es un [[instrumento musical]] [[Rusia|ruso]] de cuerda de la familia del [[laúd]]. Tiene un cuerpo triangular, casi plano, con una pequeña boca de resonancia cerca del vértice superior de la tapa, un mástil largo y estrecho y tres cuerdas de metal o tripa que suelen pulsarse con los dedos (algunas veces se utiliza un plectro de piel para las cuerdas metálicas).
]] de cuerda de la familia del [[laúd]]. Tiene un cuerpo triangular, casi plano, con una pequeña boca de resonancia cerca del vértice superior de la tapa, un mástil largo y estrecho y tres cuerdas de metal o tripa que suelen pulsarse con los dedos (algunas veces se utiliza un plectro de piel para las cuerdas metálicas).
 
Se construye en seis tamaños, desde el ''piccolo'' al contrabajo, y se desarrolló en el [[siglo XVIII]] a partir de la parecida domra o dombra del [[Asia central]] y [[Siberia]]. Dos de las cuerdas de la balalaica se afinan al unísono y la tercera a una distancia de cuarta; por ejemplo, la balalaica más importante, la soprano o prima, se afina en mi4, mi4 y la4.