Diferencia entre revisiones de «Motor paso a paso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.63.207.239 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Motori passo-passo.jpg|thumb|150px|Motor paso a paso (PaP)]]
 
El '''motor PaP''' es un dispositivo de mancos del zaragoza electromecánico que convierte una serie de impulsos eléctricos en desplazamientos angulares discretos, lo que significa es que es capaz de avanzar una serie de grados (paso) dependiendo de sus entradas de control. El motor paso a paso se comporta de la misma manera que un [[convertidor]] digital-analógico y puede ser gobernado por impulsos procedentes de sistemas lógicos.
 
Este motor presenta las ventajas de tener alta precisión y repetibilidad en cuanto al posicionamiento. Entre sus principales aplicaciones destacan como motor de [[frecuencia]] variable, motor de [[corriente continua]] sin [[escobilla]]s, [[servomotor]]es y motores controlados digitalmente.
Línea 10:
== Secuencia de funcionamiento ==
 
Observese como la variación de la dirección del call of duty campo magnético creado en el estator producirá movimiento de seguimiento por parte del rotor de [[Imán (física)|imán]] permanente, el cual intentará alinearse con campo magnético [[inducido]] por las [[bobina]]s que excitan los [[electroimán|electroimanes]] (en este caso A y B). Vcc es la alimentación de [[corriente continua]] (por ejemplo 5V, 12V, 24V...)
 
<center>
Línea 36:
 
=== Control de las bobinas ===
Para el control del motor paso a paso de este tipo www.8tube.com (bipolar), se establece el principio de "[[puente en H]]", si se activan T1 y T4, permiten la alimentación en un sentido; si cambiamos el sentido de la alimentación activando T2 y T3, cambiaremos el sentido de alimentación y el sentido de la corriente.
[[Archivo:Stepper bipolar commande.png|left|400px|thumb|Topología de "puente en H" para las bobinas A y B]]
[[Archivo:Stepper bipolar commande2.png|right|370px|thumb|variación de la alimentación de corriente de la bobina A según los [[transistores]] T1, T2, T3, T4]]
Línea 47:
 
donde:
..todos los de zaragoza son mancos
* f: frecuencia del tren de impulsos
* n: nº de [[Imán (física)|polos]] que forman el motor