Diferencia entre revisiones de «Auschwitz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.25.121.94 (disc.) a la última edición de Ravave
Línea 50:
 
=== Auschwitz I ===
[[Archivo:Auschwitz-2.jpg|thumb|Auschwitz, alambradas]]
Auschwitz I fue el centro administrativo de todo el complejo. Fue fundado el [[20 de mayo]] de [[1940]], a partir de barracas de ladrillo del ejército polaco. Los primeros prisioneros del campo fueron 728 prisioneros políticos polacos de [[Tarnów]]. El campo fue utilizado inicialmente para internar miembros de la resistencia e intelectuales polacos, más adelante llevaron allí también prisioneros de guerra [[Unión Soviética|soviéticos]], prisioneros comunes alemanes, elementos ''antisociales'' y [[homosexual]]es. Desde el primer momento llegaron asimismo prisioneros judíos. El campo albergaba generalmente entre 13.000 y 16.000 prisioneros, alcanzando la cifra de 20.000 en [[1942]].
 
La entrada de Auschwitz I tenía las palabras ''Arbeit macht frei'', "el trabajo os hace libres". Los prisioneros del campo salían a trabajar durante el día para las construcciones o el campo, con música de marcha tocada por una orquesta.
Dicha inscripción fue robada por 5 desconocidos el viernes 18 de diciembre de 2009 y recuperada por la policía apenas 4 días después.
 
Las SS generalmente seleccionaban prisioneros, llamados ''kapos'', para supervisar el resto. Todos los prisioneros del campo realizaban trabajos, y excepto en las fábricas de armas, el domingo se reservaba para limpieza, duchas y no se asignaba trabajo. Las durísimas condiciones de trabajo, unido a la desnutrición y poca higiene, hacían que la tasa de mortalidad entre los prisioneros fuera muy grande.
 
El bloque 11 de Auschwitz I era ''la prisión dentro de la prisión''; allí se aplicaban los castigos. Algunos de ellos consistían en encierro por varios días en una celda demasiado pequeña para sentarse. Otros eran ejecutados, colgados o dejados morir de hambre.
 
En septiembre de 1941, las SS realizaron en el bloque 11 las pruebas del gas [[Zyklon B]] en las que murieron 850 prisioneros polacos y rusos. Las pruebas fueron consideradas exitosas y en consecuencia se construyeron una cámara de gas y un crematorio. Esta cámara de gas fue utilizada entre 1941 y 1942, para luego ser convertida en un refugio antiaéreo.
 
La primera mujer llegó al campo el [[26 de marzo]] de 1942. Entre abril de 1943 y mayo de 1944 se llevaron a cabo experimentos de esterilización sobre mujeres judías en el bloque 10 de Auschwitz I. El objetivo era desarrollar un método sencillo que funcionara con una simple inyección para ser utilizado con la población esclava. El Dr. [[Josef Mengele]] experimentó con gemelos en este mismo complejo. Cuando un prisionero no se recobraba rápidamente, solía ser ejecutado aplicándole una [[inyección letal]] de [[fenol]].
 
El campo burdel se creó el verano de 1943 por órdenes de Himmler. Estaba ubicado en el bloque 29, llamado ´´Frauenblock´´ y se utilizaba para premiar a prisioneros privilegiados. Los guardias seleccionaban prisioneras polacas para este campo, pero podían aceptar ''voluntarias'' atraídas por las mejores condiciones alimenticias.
 
=== Auschwitz II (Birkenau) ===