Diferencia entre revisiones de «Piedralaves»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «{{destruir|motivo}}».
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.9.51.136 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{destruirwikificar|motivogeografía}}
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Piedralaves
| imagen = {{Mapa de localización
|España
|label= Piedralaves
|position=right
|lat_deg=40 | lat_min=19 | lat_seg=02 |lon_deg=-4| lon_min=-41 |lon_seg=-53
|float=none
|caption=
|width=300}}
| imagen_escudo = no
| imagen_bandera=no
| ccaa = Castilla y León
| cod_provincia = 05
| cod_municipio = 187
| comarca = [[Comarca de Arenas de San Pedro|Arenas de San Pedro]]
| cp = 05440
| coor = {{coord|40|19|02|N|4|41|53|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 717m
| superficie = 55.25
| distancia = 85 km
| referencia = [[Ávila]]
| gentilicio = piedralaveño/a
| predoling = castellano
| patron =Santo Patrón San Roque
| parroquias =San Antonio de Padua
| alcaldesa = María Victoria Moreno Saugar (PP)
| alcalde_año = 2007
| web = http://www.piedralaves.info
}}
 
'''Piedralaves''' es un municipio de la [[Provincias de España|provincia]] de [[provincia de Ávila|Ávila]], en la comunidad autónoma de [[Castilla y León]].
 
== Geografía ==
 
La localidad de Piedralaves se encuentra situada en la vertiente sur de la [[sierra de Gredos]] en el denominado [[Valle del Tiétar]]. El casco urbano de la población se encuentra rodeado de frondosos bosques y gargantas, en la ladera de la montaña desde la que se alcanzan bonitas vistas al valle lo que provoca un marco de belleza incomparable. Lo imponente de sus vistas quedan reflejadas en el libro escrito por el [[premio Nobel]] [[Camilo José Cela]] donde se menciona Piedralaves en su obra Judíos, moros y cristianos y describe al mismo como ''la flor del Tiétar''.
 
El municipio, al sur de la [[provincia de Ávila]] limita al norte con la localidad de [[Burgohondo]] y [[Navaluenga]]; al oeste con [[Casavieja]]; al este con [[La Adrada]] y al sur con los pueblos manchegos de [[La Iglesuela]] y Poyanes
 
=== Comunicaciones ===
 
La principal vía de acceso a Piedralaves es la carretera comarcal [[CL-501]], normalmente conocida como [[Carretera M-501|''autovía de los pantanos'']] que naciendo en el municipio de [[Alcorcón]] recorre todo el [[Valle del Tiétar]] llegando hasta [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]] perteneciente a [[Extremadura]]. Esta carretera transita por el casco urbano de la localidad, lo que hace que en parte el pueblo se vertebre en torno a ella, generando gran riqueza a los negocios instalados en la misma. A través de esta carretera se puede llegar , además de a los pueblos de alrededor, a las localidades de [[Arenas de San Pedro]] o [[Madrid]]
 
A pocos kilómetros de la localidad, cerca de [[San Martín de Valdeiglesias]], también se encuentra la carretera nacional [[N-403]] que une las ciudades de [[Toledo]] y [[Ávila]] por lo que el municipio se encuentra en una situación inigualable.
 
[[Archivo:piedralaves.jpg|Vista de Piedralaves.]]
 
En cuanto al transporte en autobús, existen dos empresas que dan este servicio y comunican la villa con la capital de provincia,[[Ávila]] y con la capital de la nación, [[Madrid]]:
 
* Pertenciente al grupo Samar, da servicio a la localidad con las líneas :
 
·Arenas de San Pedro-Madrid (Comunica [[Sotillo de la Adrada]], a través de la C-501 con Madrid y Arenas de San Pedro).
Para llegar a la localidad desde [[Madrid]] se deben coger los autobuses desde la [[Estación Sur de Autobuses de Madrid]].
 
·[[Pedro Bernardo]]-[[Ávila]] (Comunica Sotillo de la Adrada, a través de la C-403 con Ávila).
Destacar que este servicio es muy reducido.
 
* Esta compañía da servicio a través de la línea Sotillo de la Adrada - Madrid
 
=== Población ===
 
Este municipio abulense cuenta con una población de 2250 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]],[[2008]]) aunque en los meses de verano esta población aumenta considerablemente pudiéndose duplicar por la gran afluencia de veraneantes ques e acercan a la localidad.
 
 
=== Patrimonio ===
 
Piedralaves posee una bella iglesia erigida en honor de S. Antonio de Padua, en la que se puede reconocer a simple vista una primera construcción en el [[S. XVII]] y una reconstrucción en el [[S. XVIII]]. Tras acceder a través de una pequeña puerta con bóveda de cañón, se accede a la capilla en que existe un artesonado muedéjar y un magnífico [[retablo]] [[barroco]] digno de ser admirado por la ciencia del arte. La Torre del Reloj es otro de los símbolos de este pueblo, y es tan singular porque está separada del edificio consistorial. También posee un puente romano en excelente estado de conservación que fue en su tiempo paso obligado en el camino de Madrid a Plasencia. Además, el pueblo cuenta con numerosas casas con balconadas de madera y mampostería de granito, de las que destaca la Casa de los Balcones (aquí llamada de los Cartagena).
 
== Fauna ==
 
Su fauna está compuesta sobre todo de jabalíes y azores, aparte de estas razas abundan más variedades.También disponen de un rio extenso, y de unas bonitas charcas de agua natural muy visitadas en verano tanto por su agua fresca como por sus bellas vistas, rodeadas de naturaleza.
 
== Ocio y Deportes ==
 
Se pueden realizar diversas actividades como vuelo en parapente o senderismo. Sus vistas por las montañas de pinares y piedra son magníficas.
 
Recibe innumerables visitas, sobre todo de Madrid, y también de países del resto de Europa.
 
=== Educación ===
* Colegio público San Juan de la Cruz.
 
== Enlaces de interés ==
[http://www.piedralaves.info/ Página web oficial del Ayuntamiento de Piedralaves ]
 
[[Categoría:Localidades de la provincia de Ávila]]
[[Categoría:Municipios de la provincia de Ávila]]
 
[[ar:بايدراألافيس]]
[[ca:Piedralaves]]
[[en:Piedralaves]]
[[fa:پیدرالابس]]
[[it:Piedralaves]]
[[nl:Piedralaves]]
[[pt:Piedralaves]]
[[ru:Пьедралавес]]
[[vi:Piedralaves]]