Diferencia entre revisiones de «Láser»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.182.159.181 (disc.) a la última edición de RoyFocker
Línea 20:
En 1928 Rudolf Landenburg reportó haber obtenido la primera evidencia del fenómeno de emisión estimulada de radiación, aunque no pasó de ser una curiosidad de laboratorio, por lo que la teoría fue olvidada hasta después de la [[Segunda Guerra Mundial]], cuando fue demostrada definitivamente por [[Willis Eugene Lamb]] y [[R. C. Rutherford]].
 
En [[1953]], [[Charles H. Townes]] y los estudiantes de postgrado [[James P. Gordon]] y [[Herbert J. Zeiger]] construyeron el primer [[máser]]: un dispositivo que funcionaba con los mismos principios físicos que el láser pero que produce un haz coherente de microondas. El [[máser]] de Townes era incapaz de funcionar en continuo. [[Nikolái Básov]] y [[Aleksandr Prójorov]] de la [[Unión Soviética]] trabajaron independientemente en el [[oscilador]] cuántico y resolvieron el problema de obtener un máser de salida de luz continua, utilizando sistemas con más de dos niveles de energía. Townes, Básov y Prójorov compartieron el [[Anexo:Premio Nobel de Física|Premio Nobel de Física]] en 1964 por "los trabajos fundamentales en el campo de la electrónica cuántica", los cuales condujeron a la construcción de osciladores y amplificadores basados en los principios de los máser-láser.
== dos niveles de energía. Townes, Básov y Prójorov compartieron el [[Anexo:Premio Nobel de Física|Premio Nobel de Física]] en 1964 por "los trabajos fundamentales en el campo de la electrónica cuántica", los cuales condujeron a la construcción de osciladores y amplificadores basados en los principios de los máser-láser.
 
Townes y [[Arthur Leonard Schawlow]] son considerados los inventores del láser, el cual patentaron en [[1960]]. Dos años después, [[Robert Hall]] inventa el láser semiconductor. En 1969 se encuentra la primera aplicación industrial del láser al ser utilizado en las soldaduras de los elementos de chapa en la fabricación de vehículos y, al año siguiente [[Gordon Gould]] patenta otras muchas aplicaciones prácticas para el láser.
Townes y [[Arthur Leonard Schawlow]] son considerados ==
los inventores del láser, el cual patentaron en [[1960]]. Dos años después, [[Robert Hall]] inventa el láser semiconductor. En 1969 se encuentra la primera aplicación industrial del láser al ser utilizado en las soldaduras de los elementos de chapa en la fabricación de vehículos y, al año siguiente [[Gordon Gould]] patenta otras muchas aplicaciones prácticas para el láser.
 
El [[16 de mayo]] de [[1980]], un grupo de físicos de la ''Universidad de Hull'' liderados por [[Geoffrey Pret]] registran la primera emisión láser en el rango de los rayos X. Pocos meses después se comienza a comercializar el [[disco compacto]], donde un haz láser de baja potencia "lee" los datos codificados en forma de pequeños orificios (puntos y rayas) sobre un disco óptico con una cara reflectante. Posteriormente esa secuencia de datos digital se transforma en una señal analógica permitiendo la escucha de los archivos musicales. En 1984, la tecnología desarrollada comienza a usarse en el campo del almacenamiento masivo de datos. En 1994 en el [[Reino Unido]], se utiliza por primera vez la tecnología láser en [[cinemómetro]]s para detectar conductores con exceso de velocidad. Posteriormente se extiende su uso por todo el mundo.
Línea 65 ⟶ 63:
*[[Láser de Zafiro dopado con Titanio]], es un láser infrarrojo fácilmente sintonizable que se utiliza en [[espectroscopía]].
*[[Láser de fibra dopada]] con [[erbio]], un tipo de láser formado de una fibra óptica especialmente fabricada, que se utiliza como amplificador para comunicaciones ópticas.
*[[Láser de colorante]], formados por un colorante orgánico operan en el UV-VIS de modo pulsado, usados en espectroscopia por su fácil sintonización y su bajo precio.furiguazuurifa
 
== Véase también ==