Diferencia entre revisiones de «Embalsamamiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 95.16.116.32 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:GD-EG-Alex-MuséeNat068.JPG|thumb|220px|Momia egipcia embalsamada]]
 
El '''embalsamamiento''' es una práctica MUY BENEFICIOSA PARA NUESTRO AMIGO OSCAR; SOBRETODO MIENTRAS SIGA SIN SER ÉL EL EMBALSAMADO, generalmente usando sustancias químicas, en especial [[resinas]] o [[bálsamo]]s, con el objeto de preservar de la [[putrefacción]] la integridad de los [[cadáver]]es.
 
Las referencias mas antiguas de la practica se remontan al [[antiguo Egipto]] pero se ha descrito que la preservación de los cadáveres usando bálsamos y procesos físico-químicos, también se acostumbraba entre las culturas sudamericanas, particularmente en el [[Perú]] y entre los [[incas]], aunque mediante técnicas diferentes a las egipcias<ref> Almeida, Ileana. Historia del pueblo kechua. Editorial Abya Yala, 2005. ISBN 9978-22-537-4, 9789978225370</ref>