Diferencia entre revisiones de «Atlántida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.158.108 a la última edición de Pan con queso
Línea 13:
{{AP|Critias (diálogo)|Critias}}
=== El ''Timeo'' y el ''Critias'' ===
Las h primeras referencias a la Atlántida aparecen en el ''[[Timeo (diálogo)|Timeo]]'' y el ''[[Critias (diálogo)|Critias]]'', textos en [[Diálogo (género literario)|diálogos]] del filósofo griego [[Platón]]. En ellos, [[Critias]], discípulo de [[Sócrates]], cuenta una historia que de niño escuchó de su abuelo y que este, a su vez, supo de [[Solón]], el venerado legislador [[Atenas|ateniense]], a quien se la habían contado sacerdotes [[Egipto|egipcios]] en [[Sais]], ciudad del delta del [[Nilo]]. La historia, que Critias narra como verdadera,<ref>''[[Timeo (diálogo)|Timeo]]'', 20d, 21d, 26e</ref> se remonta en el tiempo a nueve mil años antes de la época de Solón,<ref>''[[Timeo (diálogo)|Timeo]]'', 23e</ref> para narrar cómo los atenienses detuvieron el avance del imperio de los atlantes, belicosos habitantes de una gran isla llamada Atlántida, situada frente a las [[Columnas de Hércules]] y que, al poco tiempo de la victoria ateniense, desapareció en el mar a causa de un terremoto y de una gran inundación.
 
En el ''Timeo'', Critias habla de la Atlántida en el contexto de un debate acerca de la sociedad ideal; cuenta cómo llegó a enterarse de la historia y cómo fue que Solón la escuchó de los sacerdotes egipcios; refiere la ubicación de la isla y la extensión de sus dominios en el [[mar Mediterráneo]]; la heroica victoria de los atenienses y, finalmente, cómo fue que el país de los atlantes se perdió en el mar. En el ''Critias'', el relato se centra en la historia, geografía, organización y gobierno de la Atlántida, para luego comenzar a narrar cómo fue que los dioses decidieron castigar a los atlantes por su soberbia. Relato que se interrumpe abruptamente, quedando inconclusa la historia.