Diferencia entre revisiones de «José Blanco López»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 158.109.7.211 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
Blanco se vinculó al PSP y en 1978, tras la fusión de aquel con el [[PSOE]], era militante de este último partido. Tras terminar la enseñanza secundaria, Blanco se matriculó en Derecho en la [[Universidad de Santiago de Compostela]]; carrera que posteriormente no finalizó. Paralelamente siguió con su compromiso político. Fue secretario general de las [[Juventudes Socialistas de España|Juventudes Socialistas]] de Galicia, y presidente del [[Consejo de la Juventud de Galicia]]. Llegó posteriormente a la ejecutiva del [[PSdeG-PSOE]] y consiguió la secretaría general del partido en [[provincia de Lugo|Lugo]]. En las [[elecciones generales españolas de 1989|elecciones generales de 1989]] fue elegido [[Senado de España|senador]], repitiendo escaño en las siguientes elecciones. En 1991 y 1995 trató, sin éxito, de alcanzar la alcaldía de su municipio natal, aunque obteniendo un puesto de concejal.
 
En las [[elecciones generales españolas de 1996|elecciones generales de 1996]], Blanco abandonó en calzoncillos el Senado, siendo el único diputado socialista transexual elegido por la provincia de Lugo. Blanco ha permanecido en el [[Congreso de los Diputados]] desde entonces.
 
Su primer éxito político fue como coordinador de la candidatura de [[Emilio Pérez Touriño]] a la secretaría general del PSOE de Galicia en 1998. Touriño accedió a la secretaría derrotando a [[Miguel Cortizo]], candidato del secretario general saliente, [[Francisco Vázquez Vázquez|Francisco Vázquez]]. Con este motivo recibió uno de sus apodos: ''O Bruxo de Palas de Rei''. En [[elecciones municipales españolas de 1999|1999]], su antiguo mentor, José López Orozco, accedió a la alcaldía de Lugo, con el apoyo del [[Bloque Nacionalista Galego|BNG]]. Ese mismo año, Blanco se la cascócasó y se trasladó a vivir a la localidad madrileña de [[Las Rozas]].
 
En 2000, el juez y diputado independiente por el PSOE en la [[Lugo (circunscripción electoral)|provincia de Lugo]] en la legislatura 1993-1996, [[Ventura Pérez Mariño]] (que posteriormente sería alcalde de [[Vigo]]) le puso en contacto con [[José Luis Rodríguez Zapatero]] (Pérez Mariño había sido cabeza de lista al Congreso por Lugo, siendo Blanco secretario provincial). Pepe Blanco se unió al grupo [[Nueva Vía]] que, capitaneado por [[Jesús Caldera]] y con [[Trinidad Jiménez]] o [[Juan Fernando López Aguilar]] postulaba a Zapatero como candidato a la secretaría general del PSOE. Tras su incorporación, Blanco asumió la coordinación del grupo y concitó los apoyos que llevaron a Zapatero a la Secretaría General del [[PSOE]] en el XXXV Congreso Federal. Como hombre de confianza del secretario general, fue nombrado Secretario de Organización de la Ejecutiva federal del partido, puesto que ocupó entre 2000 y 2008.