Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Haití de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 72.10.98.18 (disc.) a la última edición de ArwinJ
Línea 102:
Poco después del terremoto que azotó al país, la ayuda humanitaria no se hizo esperar, tanto como los [[Estados Unidos]], países [[Latino América |latinoamericanos]] y [[Europa|europeos]], la [[Cruz Roja Internacional]], la [[Secretaría General Iberoamericana]], el [[Banco Interamericano de Desarrollo]] (BID), el [[Fondo Monetario Internacional]] (FMI) y el [[Banco Mundial]] (BM) entre otros, anunciaron el envío de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta perros especializados en búsquedas para asistir al país caribeño.<ref>{{cita publicación|url=http://www.laprensa.com.ni/2010/01/14/internacionales/13118|título=Ayuda humanitaria no se hace esperar|publicación=[[La Prensa (Nicaragua)|La Prensa]]|fecha=14-01-2010|fechaacceso=14-01-2010}}</ref>
=== Países ===paises que quieren ayudar a Haiti
* {{bandera|Colombia}} El gobierno de [[Colombia]] emitió un comunicado donde solidariza con el pueblo y gobierno de Haití, y "se declara alerta y está listo para atender el llamado de auxilio que realicen las autoridades haitianas".<ref>{{cita web|autor=Presidencia de Colombia|url=http://web.presidencia.gov.co/sp/2010/enero/12/15122010.html|título=Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores|fechaacceso=13-01-2010}}</ref> Además el [[Presidente de Colombia]] [[Álvaro Uribe Vélez]] confirmó hoy que un avión de la Fuerza Aérea partira con un hospital provisional con 40 médicos militares y personal paramédico, Además de 3 [[Teléfono satelital|Teléfonos satelitales]] para ayudar en la emergencia, el avión un [[Boeing 727]] partio el [[14 de enero]] de [[2010]]. El [[Ministerio de Defensa de Colombia]] ordeno que varios aviones [[C-130 Hercules]], y un buque multipropósito de la [[Armada de la República de Colombia|Armada]] estuvieran listo para dirigirse en las proximas horas y días hacia haití, El Buque servira como Hospital Militar.<ref>[http://web.presidencia.gov.co/sp/2010/enero/14/01142010.html Desde República Dominicana se coordina apoyo a colombianos que están en Haití]</ref> Además se enviara una comisión de uniformados de la Policía expertos en rescates, que irán acompañados de perros expertos en búsqueda. Además Colombia ofrecio un grupo de ingenieros militares para la demolición y reconstrucción de lo que se necesite. El ministro [[Fabio Valencia Cossio]], quien viajo a la zona junto con el viceministro de defensa para instalar un puesto de mando unificado colombiano afirmó el envio de más de 600 kilos de medicina y alimento<ref>[http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/colombia-enviara-ayuda_6941927-1 Presidente Uribe confirma envío de ayuda humanitaria y socorristas a Haití]</ref><ref name="PL1" /><ref>[http://www.cmi.com.co/?ir=noticia&nota=39396&seccion=8 Ministro del Interior parte en primer avión colombiano con ayudas para Haití]</ref> El presidente Uribe anuncio que tiene previsto viajar a Haití este domingo, dijo estar muy preocupado y por la deuda historica que Colombia tiene con Haití, aunque el viaje todavia no ha sido confirmado.<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Enero142010/haitiuribe.html Presidente Uribe podría viajar a Haití]</ref>. Además se dispuso que las bases aéreas de [[Barranquilla]], [[Bogotá]], [[Cali]] y [[Isla de San Andrés (Colombia)|San Andrés]] funcionen como punto intermedio (HUB) de transbordo, almacenaje y abastecimiento de aeronaves y tripulaciones de los países que están colaborando en el apoyo al pueblo haitiano.<ref>[http://www.fac.mil.co/?idcategoria=46697&facmil_2008_2009=743fa075365ea679d988b80f0915f261 Comunicado a la Opinión Publica]</ref>
* {{flagicon|Argentina}} El gobierno argentino envió un avión Hercules de la [[Fuerza Aérea Argentina]] con suministros y equipos de [[teléfono satelital|telefonía satelital]]. <ref>{{cita publicación|url=http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=174529&id=335707&idnota=335707|título=Partió rumbo a Haití un avión argentino con 10 toneladas de ayuda humanitaria|publicación=Telam|fecha=15-01-2010|fechaacceso=15-01-2010}}</ref> En Puerto Príncipe, el [[hospital reubicable de la Fuerza Aérea Argentina]] es el único que funciona en la capital y ha atendido a más de 800 heridos.<ref>{{cita publicación|url=http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20100114001235010833.html|título=Argentina envía avión con ayuda y equipos telefónicos |publicación=ANSA Latina|fecha=13-01-2010|fechaacceso=13-01-2010}}</ref>