Diferencia entre revisiones de «Pizza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 98.64.95.211 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 105:
La ciudad de [[São Paulo]] es reconocida como la ciudad que más pizza consume en el mundo.{{Añadir referencias}} Las pizzas tienen los más diversos sabores, como "Portuguesa", "Pollo con Choclo", "Lombo al creme" y bordes rellenos con queso [[mozzarella]], [[catupiry]] e incluso pizza de chocolate.
 
=== Gastronomía de México ===
=
 
En [[México]], se han creado también variantes a la pizza como la pizza "[[mexicana]]" que además de los ingredientes básicos (queso y salsa de tomate) también se le agrega [[chile jalapeño]], carne molida, frijoles enteros,chorizo,aguacate y cebolla.
 
Existen variantes tales como la Pizza Mexicana Champ, la Pizza Mayo y la Flags, llamada así por incluir [[salsa]] bandera.
 
Este tipo de pizza se puede encontrar tanto en pizzerías locales como en las que pertencen a alguna [[franquicia]] internacional, como parte de la "tropicalizacion" de estos negocios, por lo que se puede considerar como establecida y [[tradicional]].
 
En el estado de [[Yucatán]], se cocina una combinación de pizza con el tradicional [[panucho]], siendo llamada "Pizzanucho". El pizzanucho incluye tomate en rodajas y cierto tipo de carne especial que esta comida tradicional yucateca lleva consigo.
 
En [[León (Guanajuato)]], lo mas comun es acompañar la pizza con una salsa hecha a base de ajo, vinagre, chiles de arbol y perejil llamada chimichurri. Al grado de que si en esta ciudad la pizza no tiene chimichurri se le considera mala o insipida.Esto ha hecho que hasta las empresas internacioles de pizza que tienen sucursales en [[León (Guanajuato)]] ingresaran la chimichurri para acompañar sus productos.
 
== Salud ==