Diferencia entre revisiones de «Saxofón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.162.84.105 (disc.) a la última edición de AVBOT
Deshecha la edición 33007853 de Obelix83 (disc.)
Línea 16:
 
== Descripción ==
[[Imagen:MatíasLuna.JPG|thumb|left|250px|El destacado saxofonista [[Matías Luna]] demostrando su destreza con el instrumento]]El cuerpo del saxofón está compuesto por un tubo cónico y delgado, comúnmente de [[latón]], que se ensancha en su extremo para formar una [[campana (viento)|campana]]. A lo largo del tubo existen entre 20 y 23 [[agujero de tono|agujeros de tono]] de tamaño variable, incluyendo [[llave de octava|dos agujeros muy pequeños de octava]] para ayudar a la interpretación del [[registro (música)|registro]] superior, aunque estos no sean esencialmente necesarios para interpretar dicho registro. Estos agujeros son cubiertos por almohadillas, que presionan los agujeros para producir un sello hermético. En reposo, algunos agujeros están abiertos y otros están cerrados por las almohadillas. Las almohadillas pueden ser controladas por varias llaves en los dedos de ambas manos, mientras que el pulgar derecho se sitúa debajo de un soporte que ayuda a mantener el saxofón equilibrado. La [[digitación]] del saxofón es una combinación entre la digitación del oboe y el [[sistema Boehm]] y es muy similar a la digitación de la [[flauta travesera]] o el registro superior del clarinete. En los instrumentos más grandes, la palanca requerida para interpretar las notas más bajas (que habitualmente se tocan con los [[meñique]]s de ambas manos) es bastante grande por lo que se introduce un conjunto de llaves adicional para permitir interpretar dichas notas con los [[pulgar]]es.
 
El cuerpo cónico del saxofón le otorga propiedades más similares a las del [[oboe]] que al [[clarinete]]. El diseño más simple del saxofón es un tubo recto cónico y los [[saxofón sopranino|saxofones sopranino]] y [[saxofón soprano|soprano]] tienen, por lo general, este diseño recto. Sin embargo, como los instrumentos con notas graves serían inaceptablemente largos si fueran totalmente rectos, por motivos [[ergonomía|ergonómicos]] los instrumentos más grandes, por lo general, incorporan un recodo en forma de U en el tercer agujero de tono más grave o ligeramente encima de él. Como esto causaría que la campana del instrumento señalara casi directamente hacia arriba, el final del instrumento es o biselado o inclinado ligeramente hacia adelante. Este recodo se ha convertido en un rasgo icónico de la familia del saxofón, hasta el punto de que el saxofón soprano e incluso el sopranino a veces están fabricados en el estilo curvo aun cuando no sea estrictamente necesario. En cambio, aunque los [[saxofón alto|altos]] y [[saxofón tenor|tenores]] rectos también existen, son más raros.<ref>{{cita web | url=http://www.jayeaston.com/galleries/sax_family/unusual_saxes_page/sax_php_unusual.html | título=Jay C. Easton: Saxophone Family Gallery | fechaacceso=7 de abril de 2009 | idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.contrabass.com/contra-archive/contra76.html | título=Contrabass-L, Vol. 1, No. 76 | fechaacceso=7 de abril de 2009 | idioma=inglés}}</ref> Sin embargo, lo más común es que los [[saxofón alto|saxofones alto]] y tenor incorporen un recodo curvo encima del agujero de tono más alto, pero debajo de la [[llave de octava]] superior, inclinando la boquilla formando un [[ángulo recto]]. El barítono, el [[saxofón bajo|bajo]] y el [[saxofón contrabajo|contrabajo]] amplían la longitud del calibre principalmente por el plegado doble de esta sección.
Línea 116:
{{AP|Técnica del saxofón}}
La técnica para tocar el saxofón es subjetiva y está basada en el estilo que se pretenda tocar ([[música clásica]], [[jazz]], [[música rock|rock]], [[ska]], [[funk]], etc.) además del [[sonido]] que el músico tenga idealizado y pretenda alcanzar. El diseño del saxofón permite una increíble variedad de producción tonal y el sonido "ideal" y las llaves para producirlo son temas que alimentan acalorados debates. Sin embargo, hay una estructura básica subyacente que sustenta la mayoría de las técnicas. El instrumento también tiene una estructura de [[digitación]] que lejos de ser fija se acerca más a una amplia variedad de alternativas que en variados casos pueden producir el mismo [[tono (acústica)|tono]] utilizando digitaciones totalmente diferentes. Esta versatilidad única le permite al interprete utilizar la digitación más conveniente dependiendo de la [[escala musical|escala]] que esté utilizando o el tipo de música que en ese momento interpreta.
 
== Saxofonistas destacados ==
* [[Jimmy Cobb]]
* [[Walter Booker]]
* [[Daniel Kovacich]]
* [[Steve Norman]]
* [[John Coltrane]]
* [[Cannonball Adderley]]
* [[Stan Getz]]
* [[Charlie Parker]]
* [[Sonny Rollins]]
* [[Wayne Shorter]]
* [[Lester Young]]
* [[Matías Luna]]
 
== Registro ==