Diferencia entre revisiones de «Caracteres chinos»

Contenido eliminado Contenido añadido
El segundo carácter se pronuncia ''lín'', y es por esa coincidencia fonética por la que se basa en el carácter del bosque
m Revertidos los cambios de 148.244.96.182 (disc.) a la última edición de 84.78.42.119
Línea 28:
 
[[Archivo: Ejemplo_de_fonogramas_chinos.png]]
Estos dos fonogramas están basados en los ideogramas anteriores, pero corresponden a palabras totalmente diferentes. En ambos caracteres se aprecian tres trazos a la izquierda. Estos trazos son conocidos como "tres gotas de agua", o "radical del agua", y proceden del pictograma que significa agua. Los caracteres que tienen estas tres gotas de agua suelen tener un significado relacionado con el agua o los líquidos. El primero, pronunciado ''qiú'', se basa en el ideograma ''qiú'' por el mero hecho de que tiene la misma pronunciación. Su significado clásico es "nadar" y se utiliza poco en chino moderno. Una palabra con este carácter es ''qiúdù'' (泅渡, "cruzar a nado"). El segundo carácter se pronuncia ''lín'', y es por esa coincidencia fonética por la que se basa en el carácter del bosque. Las tres gotas de agua nos indican que se trata, sin embargo, de un término relacionado con el agua. Su significado es "empapar". En chino moderno se puede utilizar como verbo monosílabo, o en algunas combinaciones bisílabas, como en la palabra ''línyù'' (淋浴, "ducha").
 
Lo más probable es que en un estadio antiguo de la lengua estos fonogramas empezaran escribiéndose con el mismo carácter cuyo sonido comparten, y que el añadido del radical se produjera posteriormente para clarificar el significado, de manera análoga, salvando las distancias, al uso que hacemos en castellano de la tilde para diferenciar monosílabos de significado diferente, como "si" y "sí", o "te" y "té".
Línea 34:
El sistema de caracteres chinos no es, por lo tanto, un inventario de palabras monosilábicas, como a veces se dice, sino más bien una suerte de silabario inmenso con el que se representan los sonidos de las palabras de la lengua hablada.
 
==La situación actual de la escritura china==
ai a monitoz la paolitha y el dengue
A finales de los años 50 el Gobierno de la República Popular China comenzó el proceso de [[reforma de la escritura china]]. Este proceso de simplificación de los trazos de los caracteres chinos ha llevado a un cisma en la escritura de la lengua china, que actualmente se escribe en [[caracteres chinos simplificados|caracteres simplificados]] en la China continental y en [[Singapur]], y en [[caracteres chinos tradicionales|caracteres tradicionales]] en [[Taiwán]], [[Hong Kong]] y [[Macao]], así como en la mayor parte de las comunidades chinas en el resto del mundo.
 
Las opiniones favorables a la romanización del chino, significativas durante el siglo XX han desaparecido prácticamente. De hecho, las nuevas tecnologías informáticas permiten escribir y leer el chino con muchísima facilidad en ordenadores y teléfonos móviles, lo cual, unido al creciente apego de China a su cultura tradicional, parece haber fortalecido la defensa del sistema de escritura milenario.
 
== Véase también ==
*[[Cangjie]] Inventor de la escritura china
*[[Idioma chino]]
*[[Caligrafía china]]
*[[:Categoría:Sistemas de transcripción del chino]]
 
== Notas y referencias ==
{{listaref}}
=== Bibliografía ===
*Norman, Jerry, ''Chinese'', ''Cambridge Language Surveys'', Cambridge University Press, Cambridge, 1988 (ISBN 0-521-29653-6).
*Ping Chen, ''Modern Chinese. History and Sociolinguistics'', Cambridge University Press, Cambridge, 1999 (ISBN 0-521-64572-7).
*Ramsey, S. Roberts, ''The Languages of China'', Princeton University Press, Princeton, 1989 (ISBN 0-691-01468-X).
*DeFrancis, John, ''The Chinese Language: Fact and Fantasy'', University of Hawaii Press, Honolulu, 1986 (ISBN 0824810686).
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Chinese character|Escritura china}}
* [http://www.chinoesfera.com/herramientas/editor-de-caracteres Escribe caracteres chinos desde tu navegador]
* [http://www.chino-china.com/diccionario Chino-China: Diccionario Chino-Español]
* [http://www.chinoesfera.com/ Chinoesfera: Portal de la lengua china]
* [http://nciku.com/ Nciku: Diccionario Inglés-Chino, Chino-Inglés, con reconocimiento de caracteres, audio, fotografías y otras funcionalidades: Nciku]
* [http://www.proel.org/mundo/chino.htm Historia de la lengua china: Proel]
* [http://www.blabi.com Recursos para aprender chino - diccionario, fuentes, fonética, flashcards, tests interactivos]
* [http://www.mdbg.net/chindict/chindict.php?page=worddictbasic Diccionario Inglés-Chino, Chino-Inglés: MDBG]
 
{{wikibooks|Chino/Contenido|«Curso de chino mandarín»}}
 
{{destacado|pl}}
{{destacado|zh}}
 
{{bueno|zh}}
 
[[Categoría:Escritura china| ]]
 
[[an:Escritura chinesa]]
[[ar:حروف صينية]]
[[arz:رموز صيني]]
[[bg:Китайски йероглиф]]
[[bn:চীনা লিপি]]
[[br:Sinalun]]
[[ca:Escriptura xinesa]]
[[cdo:Háng-cê]]
[[cs:Čínské znaky]]
[[da:Kinesisk skrift]]
[[de:Chinesische Schriftzeichen]]
[[en:Chinese character]]
[[eo:Ĉina skribo]]
[[fi:Kiinan kirjoitusjärjestelmä]]
[[fr:Sinogramme]]
[[gan:字]]
[[gl:Escrita chinesa]]
[[gv:Hànzì]]
[[hr:Kinesko pismo]]
[[id:Aksara Tionghoa]]
[[is:Kínverskir stafir]]
[[it:Carattere cinese]]
[[ja:漢字]]
[[jbo:zdosible'u]]
[[jv:Aksara Cinten]]
[[ka:ჩინური დამწერლობა]]
[[kk:Қытай жазуы]]
[[ko:한자]]
[[la:Signum Sinicum]]
[[lt:Kinų raštas]]
[[mk:Кинеско писмо]]
[[ms:Tulisan Cina]]
[[nl:Hanzi]]
[[no:Kinesiske tegn]]
[[pl:Pismo chińskie]]
[[pt:Caracteres chineses]]
[[ro:Caractere chineze]]
[[ru:Китайское письмо]]
[[sah:Кытай суруга]]
[[sco:Cheenese Chairacter]]
[[sh:Kinesko pismo]]
[[simple:Chinese character]]
[[sk:Čínske písmo]]
[[sl:Kitajska pisava]]
[[sr:Кинеско писмо]]
[[sv:Kinesiska tecken]]
[[sw:Mwandiko wa Kichina]]
[[szl:Chiński szrajbůnek]]
[[ta:சீன எழுத்துமுறை]]
[[th:อักษรจีน]]
[[tr:Çince karakterler]]
[[uk:Китайська писемність]]
[[vi:Chữ Hán]]
[[war:Tsino nga agi]]
[[wuu:汉字]]
[[zh:汉字]]
[[zh-classical:漢字]]
[[zh-min-nan:Hàn-jī]]
[[zh-yue:漢字]]