Diferencia entre revisiones de «Polenta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 98.64.95.211 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 1:
[[Archivo:Polenta con sopressa e funghi.jpg|thumb|300px|Polenta amarilla o "gialla" con ''[[sopressa]]'' y [[seta]]s.]]
[[Archivo:Gordurema.jpg|thumb|300px|Polenta frita (a la izquierda), con pollo y papas/patatas]]
La '''polenta''' es un alimento, [[potaje]], gacha o puche originario del norte de [[Italia]], muy difundido en [[Paraguay]], [[Peru]], [[Argentina]], [[Austria]], [[Bosnia]], [[Croacia]], [[Eslovenia]], [[Suiza]] y [[Uruguay]], también es muy consumido en [[Córcega]], [[Saboya]] y [[Niza]] al sur de [[Francia]], así como en los estados de [[Río Grande del Sur]], [[Santa Catarina]], [[Paraná (Estado)|Paraná]] y [[São Paulo]] al sur del [[Brasil]]; siendo también consumida —especialmente en temporadas frescas— en [[Paraguay]], [[México]] e incluso [[Venezuela]] (donde se le da el nombre de '''funche''').
== Etimología e Historia ==
La [[etimología]] deriva de la palabra [[latín|latina]] ''puls'', una especie de potaje realizado con [[harina]] de [[centeno]] o con [[Triticum dicoccum|farro]] -un muy antiguo antecedente del trigo, de la palabra latina ''far'' o ''farris'' ... deriva la palabra ''farina'' es decir ''harina''-.