Diferencia entre revisiones de «Montañismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.39.55.205 a la última edición de R0MAN0
Línea 44:
*''Primera- cuando se realiza por primera vez el ascenso en determinada montaña, o ruta de la misma.
 
== Alpinismo, andinismo e himalayismo ==
== Alpinismo, andinismo e himalayismo ( alpes)[[Media:--[[Especial:Contributions/81.39.55.205|81.39.55.205]] ([[Usuario Discusión:81.39.55.205|discusión]]) 17:22 15 ene 2010 (UTC)Ejemplo.ogg'''Texto en negrita''']] ==
Es importante decir que los términos [[alpinismo]], andinismo e himalayismo se usan a veces como sinónimos del montañismo, sobre todo el primero debido a que la actividad montañista moderna y sus escuelas se originaron principalmente en [[Europa]] y es allí, en la cadena montañosa de los [[Alpes]] donde más se practicaba esta actividad. Por esta razón el término "alpinismo" se ha utilizado -y se sigue utilizando aún- como sinónimo de montañismo. Sin embargo el término montañismo refiere muchas actividades deportivas en las montañas, mientras que el alpinismo se refiere a la actividad de ascender montañas en los Alpes y por tanto inferiores a los 5,000 [[msnm]] (o ascender montañas escarpadas, pues alpe significa montaña escarpada), el andinismo consiste en ascender montañas en los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y por tanto sobre los 5,000 msnm y bajo los 7,000 msnm y el himalayismo consiste en la ascención de montañas el [[Himalaya]], vale decir sobre los 7,000 msnm. Estas distinciones no sólo implican diferencias en el equipamiento a utilizar y planificación del ascenso, sino también en la condición física del montañista, su aclimatamiento y los recursos disponibles.