Diferencia entre revisiones de «Colegio San Andrés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.132.191.153 (disc.) a la última edición de Manuel González Olaechea y Franco
Línea 15:
Destacados intelectuales nacionales como [[Luis Alberto Sánchez]], [[Jorge Leguía]], [[Víctor Raúl Haya de la Torre]], [[Raúl Porras Barrenechea]], [[Estuardo Núñez Hague]] y [[Jorge Basadre Grohmann]], así como experimentados profesores extranjeros [[Alexander Renwick]], [[Leslie Cubill]], [[Stanley Rycroft]], [[Donald Mitchell]] y otros más que animaron desde su fundación el espíritu de este centro educativo cuyo afan de superación alcanza nuevos laureles en el campo de la enseñanza. Son parte importante de la historia de este colegio los profesores Arredondo, Bazán, Benavente, Escalante, Reátegui, Regal, Rondinel, Torrejón, Gonzáles Montolivo, Mariano Lint entre otros.
 
En el año [[1942]], durante la [[Segunda Guerra Mundial]], dándose cumplimiento al mandato señalado en la Resolución Ministerial Nº 3, expedido por el Ministerio de Educación Pública, se cambió el nombre de "Anglo-bfgntyjuyporPeruano" por el de "[[Andrés el Apóstol|San Andrés]]", con el que se le conoce en la actualidad.
 
Desde el año [[1994]] volvió a admitir niñas para el primer grado de Primaria, y en el [[2004]] egresó la primera promoción mixta.