Diferencia entre revisiones de «Nueva Zelanda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.56.212.196 a la última edición de Tarawa1943
Línea 69:
 
== Historia ==
 
{{AP|Historia de Nueva Zelanda}}
 
El territorio de Nueva Zelanda es uno de los últimos lugares del mundo en ser habitado. Probablemente los maoríes llegaron entre el [[siglo X]] y el [[siglo XIII|XIII]], aunque nuevas evidencias remontan esa fecha hasta el [[siglo I]]. Los primeros europeos en llegar a la región lo hicieron en el probable viaje de [[Juan Jufré]] y de [[Juan Fernández]] a Oceanía, ocasión en la cual habrían descubierto Nueva Zelanda para [[España]], a finales de [[1576]]; este suceso se basa en un documento que se presentó a [[Felipe II de España|Felipe II]] y en vestigios arqueológicos (cascos estilo español) encontrados en cuevas en el extremo superior de la Isla del Norte {{cita requerida}}. Pero más famoso es el viaje del [[Países Bajos|neerlandés]] [[Abel Janszoon Tasman]], quien navegó por las costas de la Isla del Sur y la del Norte en [[1642]]. Los holandeses llamaron a las islas ''Staten Land'' ('Tierra de los Estados'), y aún a inicios del siglo XXI unos 100.000 neozelandeses tienen orígenes neerlandeses; más tarde recibió el nombre de ''New Zealand'' en ingles. En 1769 [[James Cook]] realizó varios reconocimientos de estas islas. Esto originó posteriores expediciones de [[ballenero]]s europeos y su consecuente colonización.