Diferencia entre revisiones de «José Martí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.166.136.103 a la última edición de 190.69.118.119
Línea 18:
'''José Julián Martí y Pérez''' ([[La Habana]], [[Cuba]], [[28 de enero]] de [[1853]] – [[Dos Ríos]], [[Cuba]], [[19 de mayo]] de [[1895]]), también conocido por los cubanos como '''El Apóstol''', fue un [[político]], [[pensador]], [[periodista]], [[filósofo]], [[poeta]] y [[masón]] [[Cuba|cubano]], creador del [[Partido Revolucionario Cubano]] y organizador de la [[Guerra del 95]] o Guerra Necesaria. Su movimiento literario fue el modernismo.
 
==Biografía==
olle mana tu no sabe na ok tinti ik invisil ti invisil
----
 
 
===Infancia y juventud===
Sus padres fueron don [[Mariano Martí y Navarro]], procedente de [[Valencia]], y doña [[Leonor Pérez Cabrera]], originaria de [[Santa Cruz de Tenerife]], [[Islas Canarias]]. Fue apadrinado en el bautismo por un matrimonio español, don José Maria Vázquez Cedrón y doña Marcelina de Aguirre. Fue al colegio de San Anacleto, dirigido por [[Rafael Sixto Casado]] y más tarde al colegio de San Pablo Edo. Zulia, Machiques de Perija, dirigido por [[Rafael María de Mendive]], quien se convertiría en un segundo padre para él años mas tarde.