Diferencia entre revisiones de «Plaza de las Glorias Catalanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.25.115.212 a la última edición de
Línea 6:
== Historia ==
 
Inicialmente, [[Ildefonso Cerdá]], dentro de su [[plan Cerdá|plan]], concibió la plaza como uno de los grandes centros [[Barcelona]], donde confluyen tres de los ejes más importantes: la [[Avenida Diagonal]], la [[Gran Via de les Corts Catalanes]] y la [[Avenida Meridiana]]. I SE VA A REMODELAR
 
La ordernación actual de la plaza corresponde a un proyecto que se llevó a cabo entre [[1990]] y [[1992]], obra de los arquitectos Andreu Arriola, Gaspar García, Joan Mas y Artur Juanmartí, con el asesoramiento del ingeniero aeronáutico Adolf Monclús. La reforma significó mejorar la red viaria, creando unos viaductos -que le dieron el aspecto que popularmente fue bautizado como ''el tambor''- y dejando un parque en el espacio interior, donde se encuentra un conjunto escultórico de doce losas que evocan los momentos gloriosos de la [[historia de Cataluña]].