Diferencia entre revisiones de «José Ignacio Munilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eliminación de "A propuesta de Rouca Varela" por falta de fuentes y Corrección de "curas" por "párrocos".
Deshecha la edición 33051755 de 79.146.238.231 (disc.)
Línea 22:
Donostiarra [[euskera|vascoparlante]] de [[Intxaurrondo]],<ref name="controvertido">[[hoy.es]]: [http://www.hoy.es/20100110/nacional/obispo-controvertido-20100110.html Un obispo controvertido].</ref> comenzó su carrera eclesiástica en el seminario de Toledo.<ref>[[hoy.es]]: [http://www.hoy.es/20091216/mas-actualidad/sociedad/iglesia-rebela-contra-iglesia-200912161134.html Las raíces de la rebelión en la Iglesia vasca].</ref> Licenciado en Teología y Espiritualidad, [[Zumárraga]] fue su primer destino, trabajando primero en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en la cual sirvió como coadjutor desde junio de 1986 hasta que fue nombrado párroco de El Salvador el 16 de julio de 1990. El 10 de septiembre del [[2006]] fue consagrado obispo de [[diócesis de Palencia|Palencia]] por [[Manuel Monteiro de Castro]].
 
FueA propuesta de [[Rouco Varela]], fue nombrado el 21 de noviembre de 2009 por el Papa [[Benedicto XVI]] Obispo de San Sebastián,<ref>[http://www.ideal.es/granada/20091122/espana/papa-nombra-candidato-rouco-20091122.html El Papa nombra al candidato de Rouco nuevo obispo de San Sebastián] ''ideal.es''</ref> una de las plazas más difíciles debido a su cercanía al [[nacionalismo vasco]].<ref name="controvertido"></ref> Tomó posesión el [[9 de enero]] de [[2010]] en un nombramiento que ha creado polémica en el clero guipuzcoano, hasta tal extremo que en una declaración firmada por el 77% de los párrocoscuras guipuzcoanos se mostraba un rechazo rotundo a su nombramiento.<ref>{{Cita publicación
| autor = Asry, Karim
| título = El clero guipuzcoano recibe al obispo Munilla en pie de guerra