Diferencia entre revisiones de «Parque de Atracciones de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.54.36.234 a la última edición de
Línea 1:
{{coord|40.41129|N|3.75179|O|type:landmark|display=title}}
[[Archivo:Entrada_Parque_de_Atracciones_de_Madrid.jpg|thumb|275px|Entrada Principal]]
[[Archivo:Atracciones del Parque de Atracciones de Madrid.jpg|thumb|275px|Atracciones vistas desde el exterior]]
El '''Parque de Atracciones de Madrid''' es el [[Parque de atracciones]] de la ciudad de [[Madrid]] ([[España]]) situado en la [[Casa de Campo]], concretamente en la zona de Batán. El parque cuenta con dos puertas de acceso: La principal y la de la zona infantil. Los accesos al parque se pueden realizar en coche o en [[Metro de Madrid |Metro]] en la parada [[Estación de Batán|Batán]] que da acceso al parque por la zona Infantil.
 
== Historia del Parque de Atracciones de Madrid. ==
El Parque de Atracciones de Madrid es el Parque de atracciones de la ciudad de Madrid (España)situado en la Casa de Campo, concretamente en la zona de Batán. El parque cuenta con dos puertas de acceso: La principal y la de la zona infantil. Los accesos al parque se pueden realizar en coche o en Metro de Madrid Metro en la parada Estación de Batán que da acceso al parque por la zona Infantil.
La historia del Parque de Atracciones de [[Madrid]] comenzó en [[1969]] siendo inaugurado por [[Francisco Franco]]. El parque ha sido muy conocido por sus atracciones, como "el tobogán", "los coches de choque", "el laberinto de espejos", "[[7 Picos]]", Enterpise"Enterprise", "Los Piratas", "El Valle de la Prehistoria" o "El pulpo". Ha pasado por varias remodelaciones en las que se han ido cerrando, abriendo, y sustituyendo atracciones.
 
Historia del Parque de Atracciones de Madrid.
La historia del Parque de Atracciones de Madrid comenzó en 1969 siendo inaugurado por [[Francisco Franco]]. El parque ha sido muy conocido por sus atracciones, como "el tobogán", "los coches de choque", "el laberinto de espejos", 7 Picos Enterpise "Los Piratas", "El Valle de la Prehistoria" o "El pulpo". Ha pasado por varias remodelaciones en las que se han ido cerrando, abriendo, y sustituyendo atracciones.
 
En 1990 se realizó una importante inversión en la que se abrió la nueva zona noroeste que albergaba las atracciones "El Cóndor", "Aladino", "Flume-Ride" (Siendo la primera atracción donde los visitantes se mojan), "Las sillas voladoras" y posteriormente "Las minimotos". También ese mismo año inauguraron "Katapult".