Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Haití de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.83.184.179 a la última edición de 189.225.160.162
m Deshecha la edición 33052651 de 189.225.160.162 (disc.)
Línea 22:
 
== Antecedentes ==
La última vez que un terremoto de esta magnitud se produjo en el sur de la isla [[La Española]], la isla que comparten [[Haití]] y la [[República Dominicana]], fue en 19211751.<ref>{{cite web |url=http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/us2010rja6.php#summary |title=Earthquake Summary |work=Magnitude 7,0 - HAITI REGION |publisher=USGS |date=2010-01-12 |accessdate=2010-01-13}}</ref><ref>{{cite news|url=http://www.nytimes.com/2010/01/13/world/americas/13haiti.html|title=Quake Rocks Haiti, Causing Widespread Damage |last=Romero|first=Simon|coauthors=Robbins, Liz|date=12 January 2010|publisher=''[[The New York Times]]''|accessdate=13 January 2010}}</ref> La [[MSNBC.com]] y [[NBC News]] informaron que el geofísico Kristin Marano de la [[USGS]] señaló a este terremoto como el más fuerte desde el acontecido en 1770 en lo que es ahora Haití. Según palabras de [[Moreau de San-Méry]] (1750-1819), mientras "que ningún edificio sufrió daños" en [[Puerto Príncipe]] durante el terremoto del 18 octubre de 1751, "la ciudad entera colapsó" durante el terremoto del 3 de junio de 1770.
 
La ciudad de [[Cap-Haïtien]], como otras del norte de Haití y la República Dominicana, fueron destruídas por el terremoto del 7 de mayo de 1842.<ref>{{cita publicación|http://archivohistorico.santiagodominicana.com/body_terremoto_7_de_mayo.html|título=El Terremoto del 7 de Mayo de 1842}}</ref>