Diferencia entre revisiones de «Eratóstenes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.171.161.248 a la última edición de 87.235.77.129
Línea 55:
== Otros trabajos ==
 
La obra [[poesía|poética]] de Eratóstenes comprende dos obras: ''Erigone'', elogiada repetidamente por [[Longino]], y ''Hermes'', la más conocida, poema de asunto astronómico y geográfico que trata de la forma de la Tierra, de su temperatura, de los diferentes climas y de las constelaciones. Escribió varios tratados sobre [[filosofía]] moral y se le atribuyen, sin certeza, otras obras filosóficas. Sus producciones [[historia|históricas]] estuvieron ligadas íntimamente a las matemáticas, y fue su obra más importante en esta disciplina la ''Cronografía'', obra en la que recoge las fechas de los acontecimientos literarios y políticos más importantes. Se cree que ''Las Olimpiadas'', citadas por [[Diógenes Laercio]] y [[Ateneo]], formaban parte de la ''Cronografía''. También escribió un tratado ''Sobre la antigua comedia ática'', del que son fragmentos ''Arjitectonicos'' y ''Skenographicos'', en los que trató de la [[decoración]], el [[vestuario]], la [[declamación]] y el argumento de obras de [[Aristófanes]] y de [[Cratino]], entre otros. También estudió la obra de [[Homero]] y escribió una [[biografía]] sobre la vida del poeta que no ha llegado hasta nuestros días. En la citada ''Eratosthenica'', Bernhardy compiló la lista de todas las obras atribuidas a Eratóstenes, así como los fragmentos de sus escritos entonces conocidos, con excepción de ''Katasterismoi''.
La
 
Un cráter de la [[Luna]] rinde homenaje a Eratóstenes, y lleva [[Eratóstenes (cráter)|su nombre]].
 
Eratóstenes inventó el primer [[reloj solar]] moderno, al que denominó [[Skaphe]].
 
== Véase también ==