Diferencia entre revisiones de «Familia de lenguas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.151.65.37 a la última edición de 87.235.77.129 usando monobook-suite
Línea 178:
==== Lenguas aisladas y casi-aisladas ====
* '''Pirahã'''. Algunas lenguas se han convertido en lenguas aisladas en tiempos históricos tras la desaparición de todas las demás lenguas de la familia. Un ejemplo es el [[idioma pirahã|pirahã]], lengua de [[Brasil]], último sobreviviente de la familia [[Lenguas múra-pirahã|mura]] de lenguas.
* '''Vasco'''. Otro caso de lenguas casi aislada es el del [[euskera]] moderno, con frecuencia se dice que es una lengua aislada, aunque realmente sabemos que es el descendiente moderno del [[Idioma aquitano|antiguo aquitano]], aunque el hecho de que no tengamos constancia de lenguas hermanas emparentadas con el euskera moderno o el antiguo aquitano, le acerca a las lenguas aisladas, y por tanto en un uso laxo del término se la etiqueta como "aislada". De hecho el caso del euskera es un ejemplo de lengua casi-aislada, cuyo único pariente conocido es su propio antecesor. {{falta cita}}
* '''Vasco'''. Otro caso de lenguas casi aisladas o aisladas es el del [[euskera]] moderno, pues no hay constancia, más allá de toda teoría propuesta, de una lengua antecesora a ella. Sin embargo, ésta ha influído a varias poblaciones circundantes, produciendo conflictos a la hora de determinar la antigüedad e influencia de unas lenguas sobre las otras.
* '''Sumerio'''.