Diferencia entre revisiones de «Telefe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.138.77.9 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{Ficha de canal de televisión
{
|nombre = LS84 TV Canal 11
|logofile = Logo telefe argentina.svg
|logosize =250px
|logoalt =
|logo2 =
|public_name = Telefe
|network_type = Aire
|programación =
|slogan = "Una buena señal"
|owner = [[Grupo Telefónica]]
|network = Televisión Federal S.A.
|country = {{ARG}}
|fundación =
|fundador =
|launch = [[21 de julio]] de [[1961]]
|picture format = 4:3 y 16:9
|share = 11.6
|share as of =2009
|share source = [[IBOPE]]
|broadcast area = Nacional
|headquarters = [[Buenos Aires]]
|former names = Teleonce (1961-1974)<br />Canal 11 (1974-1990)
|replaced names =
|sister names = [[Red de noticias]] (1993-1999)<br />[[Azul Televisión (Argentina)|Azul TV]] (2000)
|timeshift names = [[Telefe Internacional]]
|key_people =
|web = http://www.telefe.com/ |
|digital =
|terr serv 1 = Aire ([[VHF]], [[PAL|PAL-N]])
|terr chan 1 = 11
|sat serv 1 = DirecTV
|sat chan 1 =123
|cable serv 1 = CableVisión y Multicanal
|cable chan 1 =10
|cable serv 2 =TeleCentro
|cable chan 2 =10
 
|cable serv 3 =TeleRed
|cable chan 3 =11
}}
'''Ls 84 TV Canal 11 Telefe''' (pronunciado ''Telefé'') es uno de los principales [[canal de televisión|canales de televisión]] de aire de [[Argentina]]. Anteriormente llamado "[[Canal 11 (Argentina)|Canal 11]] de [[Buenos Aires]]" comenzó sus transmisiones en el año [[1961]].
Telefe es un acrónimo de '''Televisión Federal''', la empresa que se hizo cargo del canal el 22 de diciembre de [[1989]], y que hoy pertenece al grupo [[español]] [[Telefónica]].
 
== Historia ==
=== Inicios y estatización ===
El [[Canal 11 (Argentina)|Canal 11]] de [[Buenos Aires]] comenzó sus transmisiones en [[1961]], pocos días antes de que venciera el plazo dado por el gobierno al licenciatario para comenzar a operar. Anunciado como «el canal de la familia», en un principio fue administrado por una sociedad vinculada a la [[Iglesia Católica]], asociada con la cadena estadounidense [[American Broadcasting Company|ABC]] y la [[Westinghouse Electric Corporation]].
 
Más adelante, en [[1964]] la propiedad del canal quedó en manos del empresario editorial [[Héctor Ricardo García]], quien le dio al canal una orientación popular y lo llevó a pelear el liderazgo de los [[cuota de pantalla|índices de audiencia]].
 
La emisora fue [[Estatización|estatizada]] en [[1974]], en el gobierno de [[María Estela Martínez de Perón]]. En la [[Proceso de Reorganización Nacional|última dictadura militar]] fue administrado por la [[Fuerza Aérea Argentina]]. Cuando volvió la [[democracia]], en [[1983]], el presidente [[Raúl Alfonsín]] designó un interventor para administrar el canal.
 
=== Primeros años bajo el nombre Telefe ===
En [[1989]], el presidente [[Carlos Menem]] propuso la [[privatización]] de los canales estatales 11 y [[El Trece|13]], ambas de la ciudad de [[Buenos Aires]]. Para participar de las licitaciones, se formó la sociedad ''Televisión Federal S.A.'' (TELEFE), con la participación de [[Editorial Atlántida]] y ocho canales privados del interior del país. El 80% de la compra la absorbió el [[Grupo Atlántida|grupo]] asociado a la Editorial Atlántida y el 20% la [[News Corporation]] (la [[Fox Broadcasting Company|Fox]], del empresario australiano [[Rupert Murdoch]]).
 
Licitación por el canal 11 fue ganada por [[Arte Radiotelevisivo Argentino]] (Artear), de los mismos accionistas del diario [[Diario Clarín|Clarín]]. No obstante, debido a que Artear también había obtenido el canal 13, decidió quedarse por este último y, por lo tanto, el 11 terminó en manos de Televisión Federal. Este grupo se hizo cargo de la emisora el [[22 de diciembre]] de [[1989]] de ese año y lo renombró Telefe en [[Marzo]] de [[1990]].
 
A partir de [[1991]], la señal comenzó a transmitir el campeonato de [[Fórmula 1]] desde los circuitos en el horario diferido de las 11 AM para la Argentina, con un equipo formado inicialmente por [[Fernando Tornello]] y el ingeniero Seraffi. Más adelante, se sumaron [[Felipe McGough]] y el periodista brasileño [[Wagner González]]. A partir de [[1997]], las transmisiones comenzaron a realizarse en vivo hasta [[1999]], luego dejando las transmisiones en manos del desaparecido canal [[Panamerican Sports Network|Panamerican Sports Network (PSN)]] para toda Latinoamérica. Hoy en día, la Fórmula 1 la transmite [[Fox Sports]].
 
A finales de [[1992]] el canal puso en el aire la comedia Brigada Cola, con [[Guillermo Francella]] como protagonista. El programa, que se emitía dos veces por semana a las 21.00, fue un éxito que siguió en los años [[1993]] y [[1994]]. En este último, ya no estaba Francella y se realizó con un elenco diferente.
 
=== Cambio de dueños ===
En [[2000]], el paquete accionario de Telefe fue comprado por [[Telefónica de Argentina]], subsidiaria de la empresa española [[Telefónica]]. Al año siguiente, el canal adquiere los derechos del [[reality show]] [[Gran Hermano]], cuya emisión fue exitosa.
 
En [[2003]] se emitió la primera emisión de [[Operación Triunfo]], en la que resultó ganador [[Claudio Basso]]. Durante los años [[2004]] y [[2005]], el canal, en una coproducción de [[Telefe Contenidos]] y [[Sony]], realizó adaptaciones locales de las [[sitcom]]s estadounidenses ''[[The Nanny|La Niñera]]'' ''(The Nanny)'', ''[[Who's the boss?|¿Quién es el jefe?]]'' ''(Who’s the Boss?)'' y ''[[Casados con hijos (Argentina)|Casados con hijos]]'' ''(Married With Children)''. Produjo también material íntegramente local, como ''Científicos Industria Argentina'', dirigido por el periodista y matemático [[Adrián Paenza]]. El programa era emitido anteriormente a esta fecha por [[Canal 7]]. Desde 2006 volvió a emitirse por dicho canal.
 
El índice de audiencia promedio de la cadena en 2004 fue de 14,4 puntos, liderando todas las franjas horarias. Entre los programas más vistos de ese año se encontraron: [[Los Roldán]], [[Susana Giménez]], [[Videomatch]], [[La Niñera]], [[Mosca & Smith]], [[Ser Urbano 2]], [[Aunque usted no lo viera]], [[Odisea]], [[Panadería Los Felipe]], [[Historias de Sexo de Gente Común]] y [[Mujeres en Rojo]].
 
En [[2005]] repitió el éxito de audiencia anual. Sólo que esta vez fue de 14,3. Liderando otra vez todas las franjas horarias y peleando el liderazgo del [[Prime Time]] con [[Marcelo Tinelli]] y sus productos en [[Canal 9 (Argentina)|Canal 9]]. Entre los programas más vistos se encontraron: [[Amor mío]], [[¿Quién es el jefe?]], [[Susana Giménez]], [[Casados con hijos (Argentina)|Casados con hijos]], [[Amor en custodia]], [[Pasión de gavilanes]], [[Aunque usted no lo viera]], [[El color del pecado]], [[Se Dice Amor]] (Comenzó a fines del 2005), [[Buena Fortuna]] e [[Historias de Sexo de Gente Común 2]].
 
=== Salida de Marcelo Tinelli ===
También en [[2005]] y tras una pelea mediática entre el director de programación [[Claudio Villarruel]] y el empresario [[Marcelo Tinelli]] este decide llevar todos los programas de su productora [[Ideas del Sur]] al [[Canal 9 (Argentina)|Canal 9]]. A fines de ese mismo año, [[Marcelo Tinelli|Tinelli]] firma una alianza con [[Adrián Suar]], director de programación de [[Canal 13 (Argentina)|Canal 13]] y muda todos sus programas desde [[Canal 9 (Argentina)|Canal 9]] a Canal 13. Eso produce que [[Mario Pergolini]], uno de los principales rivales de [[Marcelo Tinelli]], no renueve su contrato con [[Canal 13 (Argentina)|Canal 13]] y firma con Villaruel para traer a Telefe las producciones de su productora [[Cuatro Cabezas]], entre ellas [[Caiga Quien Caiga]], [[La Liga]] y [[Algo habrán hecho por la historia argentina]].
 
=== Últimos años ===
En 2008, Telefe estrenó dos telecomedias: [[Una de dos]] –cancelada al poco tiempo de su estreno por bajo rating– y [[Aquí no hay quien viva (Argentina)|Aquí no hay quien viva]], y dos telenovelas: ([[Vidas robadas]] y [[Don Juan y su bella dama]]), además de un nuevo programa de entretenimientos, [[El muro infernal]]. En julio, estrenó [[Talento argentino]], la versión argentina del formato [[Got Talent]]. El mismo mes, Telefe logra romper, luego de nueve meses, una racha favorable a [[El Trece]] y pudo posicionarse en el primer lugar de rating durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
 
En noviembre se reorganizaron los horarios de la programación, junto con la llegada de la telecomedia [[Los exitosos Pells]] cuyos protagonistas son [[Mike Amigorena]] y [[Carla Peterson]].
 
En el mes de marzo de [[2009]] se estrenó la telenovela extranjera [[Doña Bárbara]]. El 15 de marzo, llegó la cuarta edición de [[Operación Triunfo]], luego de tres años de pausa, con [[Alejandro Wiebe|Marley]] y [[Mariano Peluffo]] en la conducción. En [[abril]], se reacomodó la grilla con la llegada de [[Herencia de amor]], la nueva telenovela original del canal y con la nueva temporada de la tira juvenil [[Casi Ángeles]], producida por [[Cris Morena]].
 
El [[31 de mayo]] de [[2009]], reaparece el programa juvenil [[El último pasajero]], conducido por [[Guido Kaczka]], mientras que el [[19 de julio]] volvió [[Susana Giménez]], pero sólo los domingos –históricamente, el programa era de lunes a viernes–. El [[23 de julio]], comienzó la nueva temporada de Talento Argentino, abarcando uno de los espacios que dejó la ficción [[Los Exitosos Pells]].
El 1 de noviembre, vuelve el programa de [[100%lucha]], con nuevos luchadores y un trofeo muy especial: La lanza de Amitraj. El 24 de noviembre, Telefe cambia su logo a uno parecido pero manteniendo las 3 pelotas (Verde, Azul y Rojo). También cambia su institucional, debido al estreno de [[Botineras]].
 
=== Renuncia Llorente-Villaruel ===
 
En diciembre de 2009 Claudio Villarruel y Bernarda Llorente han decidido dejar la Dirección Artística y de Programación del canal, en la cual estuvieron al frente durante los últimos 10 años manteniendo el liderazgo ininterrumpidamente, para iniciar con su propia productora [[On TV]]. Fue designada en dicha Dirección la Sra. Marisa Badía, actual gerente de producción del Canal, que cuenta con una vasta experiencia y trayectoria en televisión. El calificado equipo que acompañó a Claudio y Bernarda durante este período, continuará desempeñando las mismas funciones bajo la órbita de Marisa, a partir del [[1 de enero]] de [[2010]]. Claudio Villarruel y Bernarda Llorente seguirán colaborando en la generación de contenidos para Telefe.
 
== Telefe noticias ==
{{AP|Telefe noticias}}
El canal cuenta con tres ediciones diarias de [[informativos]]:
* ''Telefe noticias a las 13'' –con [[Jorge Jacobson]] y [[Milva Castelini]].
* ''Telefe noticias a las 20'' –con [[Rodolfo Barili]] y [[Cristina Pérez (periodista)|Cristina Pérez]].
* ''Diario de medianoche'' –con [[Germán Paoloski]] y [[Erica Fontana]].
 
Compite contra los [[noticiero]]s de [[Canal 13 (Argentina)|El Trece]], [[Canal 9 (Buenos Aires)|Canal 9]] y [[América TV]]. Por este motivo, desde [[2004]], los noticieros duran más de una hora (para aumentar su cuota de pantalla), por lo cual la información, en ciertos casos, es reflejada con un tratamiento en vivo y testimonios. Desde [[2008]], la edición que tradicionalmente se emitió a las 12 del mediodía (UTC-3), se movió a las 13 horas, por cuestiones de audiencia, programación, y principalmente para competir directamente con «Noticiero trece». También en noviembre del mismo año, la edición de las 19.00 es movida a las 20.00 para competir directamente contra [[Telenoche (Argentina)|Telenoche]], el noticiero de [[El Trece]]. A mediados de enero y actualmente el programa se ha expandido a 2 horas, a causa de los altos índices de audiencia del mismo.
 
== Telefe Cine ==
Fue productor de las siguientes películas:
* [[Esperando la carroza]] (1985) (*)
* Los Extermineitors (1989) (*)
* Extermineitors 2, la venganza del dragón (1990)
* Extermineitors 3, la gran pelea final (1991)
* Extermineitors 4, como hermanos gemelos (1992)
* La Furia (1997), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* [[Un argentino en Nueva York]] (1998), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* Esa maldita costilla (1999), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* La venganza (1999), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* Manuelita, la tortuga (1999), coproducción junto a García Ferre Entertainment
* Papá es un ídolo (2000), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* Corazón, las alegrías de Pantriste (2000), coproducción junto a García Ferre Entertainment
* La fuga (2001)
* Chiquititas, Rincón de luz (2001)
* Apasionados (2002), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* Un hijo genial (2003), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* Peligrosa obsesión (2004), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* Patoruzito (2004), coproducción junto a Red Lojo
* Tiempo de valientes (2005)
* [[Whisky Romeo Zulu]] (2005)
* Papá se volvió loco (2005)
* Bañeros III: Todopoderosos (2006), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* Incorregibles (2007), coproducción junto a Argentina SonoFilm
* La señal (2007)
* Brigada explosiva III: Misión pirata (2008), coproducción junto a Argentina SonoFilm.
* [[100% Lucha, la película]] (2008)
* Papá por un día, con Nicolas Cabré, Luisana Lopilato, Gimena Accardi, Miguel Angel Rodríguez, Patricia Sosa, Boy Olmi, Monica Gonzaga, Gogo Andreu y la participación especial de Juan Martin Hernández (Pumas)
* La viuda de los jueves, con Pablo Echarri, Leonardo Sbaraglia y Juana Viale
* El secreto de sus ojos, con Guillermo Francella, Soledad Villamil y Ricardo Darín
 
(*): producido durante el período de ''Canal 11'' bajo la órbita estatal.
 
== Telefe Internacional ==
{{AP|Telefe Internacional}}
Desde 1998, Telefe transmite una programación adaptada para más de 30 países.
 
== Telefe Móvil ==
Creado en 2006, en cooperación con [[Telinfor]], ofrece diferentes Servicios para [[teléfonos celulares]].
 
== Programas - Temporada 2010 ==
 
=== Ficciones ===
*'''[[Casi ángeles]]'''
*'''[[Botineras]]'''
*'''[[Niní]]'''
*'''[[Pone a Francella]]'''
*'''[[Todos contra Juan|Todos contra Juan 2]]'''
*'''[[Televisión por la Inclusión]]'''
 
=== Entretenimiento ===
 
*'''[[Susana Gimenez]]'''
*'''[[Justo a tiempo]]'''
*'''[[El último pasajero]]'''
*'''[[El hormiguero (programa de television)|El hormiguero]]'''
*'''[[Sabor a mí (programa de televisión)|Sabor a mí]]'''
*'''3,2,1 ¡A ganar!'''
*'''Clase turista'''
*'''XXS'''
 
=== Periodistico ===
*'''Vertigo'''
*'''[[CQC]]'''
*'''[[Telefe noticias]]'''
*'''[[Carceles]]'''
 
=== Reality Shows ===
*'''[[Talento Argentino|Talento Argentino 3]]'''
*'''[[Gran hermano|Gran hermano 6]]
 
== Telefe Contenidos ==
Creado en [[1989]] bajo el nombre ''Produfe'' (Productora Federal), realizó y adaptó programas de gran éxito como [[Verano del 98]], [[Muñeca brava]], [[Televisión por la identidad]], [[Resistiré]], [[Montecristo (telenovela)|Montecristo]], [[Vidas robadas]], [[Casados con hijos (Chile)|Casados con hijos]], [[La niñera]], entre otros (los últimos 2 en co-producción con [[Sony Pictures]]). En [[2008]] produjo la adaptación argentina de [[Aquí no hay quien viva (Argentina)|Aquí no hay quien viva]]. Asimismo, coproduce [[100% Lucha]] junto a [[Endemol Argentina]].
 
== Telefé Música ==
Es la división encargada de la transmisión de los recitales de artistas nacionales e internacionales en Argentina, la comercialización de los CD y DVD originales de los programas propios (como la colección "Música para soñar", la series en DVD de "Hermanos y Detectives", "Los simuladores", "Resistire", "Montecristo", "Vidas Robadas", entre otros), la creación de bandas de sonido originales para todos sus programas y la representación de artistas musicales generados en programas de dicho estilo emitidos por el canal (como ser Operación Triunfo ó Talento Argentino)
 
== Locutores ==
* Ricardo Jurado
* Eduardo Colombo
* Héctor Ascione
* Diego Achaga
 
Los tres últimos, continúan realizando la locución de las promociones del canal.
 
== Logotipos ==
* [[1990]] - [[1990]]: El Primer logo, Tenía un cierto Parecido con la cadena deportiva Multinacional [[ESPN]], era formada por: TE, con la T como un techo sobre la E, La palabra LE, Y FE, la F como un techo sobre la E. Este Sería el Primer logo del Canal, que se utilizó hasta [[Abril]] de [[1990]].
*[[1990]]-[[2000]]:El primero , utlizado entre [[1990]] y [[2000]] eran tres círculos, uno azul que decía '''TE''', el otro verde que decía '''LE''' y el último rojo que decía '''FE''' formando la palabra. Este fue el logotipo más utilizado de la estación.
* [[2000]]-[[2003]]:En [[2000]], el logotipo clásico sufre un fuerte cambio, renovando toda la imagen corporativa del canal, eran los mismos círculos pero con una imagen más en 3D y siN Letras. la formación de la palabra '''TELEFE'''
* [[2003]]-[[2008]]:El mismo logo pero al lado dice la palabra '''TELEFE''' separados ambos por un línea vertical.
* [[2008]]- [[2009]]:Igual pero con mas brillo y mas color.
* [[2009]]- Actualidad: Similar, pero en gráficos 3D y esos círculos un poco más grandes y mas oscuros.
 
== Eslogans ==
* '''[[1961]] - [[1974]]''': "El canal de la familia"
* '''[[1985]] - [[1986]]''': "El canal para que usted participe"
* '''[[1986]] - [[1989]]''': "Arriba el Once" (utilizado hasta la privatización del canal 11, el 22 de diciembre de 1989) (En Ocasiones Interrumpido en gráfica con el lema: De Todo Para Todos).
* '''[[1990]]''': "En nosotros y en Usted"
* '''[[1991]] - [[1993]]''': "Nosotros y usted, juntos"
* '''[[1993]] - [[1995]]''': "Juntos"
* '''[[1996]] - [[1998]]''': "Juntos es mejor"
* '''[[1999]]''': "10 años latiendo juntos"
* '''[[2000]]''': "Hagamoslo juntos" (usado solo el primer mes del 2000)
* '''[[2000]]''': "Juntos, todo bien"
* '''[[2001]] - [[2003]]''': "Un sentimiento"
* '''[[2003]] - [[2007]]''': "Siempre"
* '''[[2007]] - [[2008]]''': "Buena tele, buena fe"
* '''[[2008]] - actualidad''': "Una buena señal"
 
== Premios obtenidos ==
 
[[2009]]: [[Premios Martín Fierro]]: TELEFE obtuvo 19 Galardones, incluyendo el de Oro para la novela [[Vidas Robadas]], otros ganadores fueron:
[[Susana Giménez]], [[Talento argentino]], [[Los exitosos Pells]] y [[Ver para Leer]]
 
[[Premios Fund TV]]: Premio Fund TV de Oro para el Canal y el Premio Fund TV Extraordinario para Vidas Robadas, entre otros.
 
[[Premios Magazine Rosario 2009]],[[Telefe]] Contenidos Recibe el premio a las mejores producciones hechas. El Premio es entregado hace 17 años en [[Rosario]] de la mano de Carlos Bermejo y [[Canal 5 de Rosario]](Grupo TELEFE).
 
== Ratings ==
Telefe ha logrado mantener los más altos niveles de audiencia durante 19 años:<ref>[http://www.telefenewsletter.com.ar/index.php?id_edition=92 "Newsletter 2"]</ref>
 
{| class="wikitable"
|-
! Año !! Promedio (%)[[#fn 1|<font color="blue"><sup>A</sup></font>]]
|-
|1991 || style="background: #ddffdd" | 15,4
|-
|1992 || style="background: #ddffdd" | 14,0
|-
|1993 || style="background: #ddffdd" | 13,2
|-
|1994 || style="background: #ddffdd" | 11,5
|-
|1995 || style="background: #ddffdd" | 12,2
|-
|1996 || style="background: #ddffdd" | 11,6
|-
|1997 || style="background: #ddffdd" | 13,5
|-
|1998 || style="background: #ddffdd" | 12,5
|-
|1999 || style="background: #ddffdd" | 13,5
|-
|2000 || style="background: #ddffdd" | 12,7
|-
|2001 || style="background: #ddffdd" | 13,0
|-
|2002 || style="background: #ddffdd" | 11,2
|-
|2003 || style="background: #ddffdd" | 12,5
|-
|2004 || style="background: #ddffdd" | 14,5
|-
|2005 || style="background: #ddffdd" | 14,3
|-
|2006 || style="background: #ddffdd" | 14,6
|-
|2007 || style="background: #ddffdd" | 13,2
|-
|2008 || style="background: #ddffdd" | 11.4
|-
|2009 || style="background: #ddffdd" | 11.6
|-
|2010 || style="background: #ddffdd" | s/d
|-
<small>{{fnb|A}} rating promedio de 12 a 24, todos los días. IBOPE</small><br />
 
== Telefe Satelital (interior) ==
[[Archivo:Canal8-mardelplata.JPG|thumb|300px|Frente del Canal 8 de Mar del Plata, estación miembro de la red de Telefe.]]