Diferencia entre revisiones de «Libre albedrío»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.79.194.222 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 117:
En la emergente o filosofía generativa de la [[ciencia cognitiva]] y la [[psicología evolucionista]], el libre albedrío es la generación de posibles comportamientos infinitos de la interacción de un grupo de reglas y parámetro finitos. A pesar del impredecible carácter del comportamiento emergente de procesos deterministas guía a la percepción del libre albedrío, el libre albedrío como una entidad [[Ontología|ontológica]] no existe.
 
Como una ilustración los juegos de mesa de estrategia como el ajedrez y el go, son rigurosamente determinados en sus reglas y parámetros expresados en términos de la oposición de las piezas en relación con las demás en el tablero. Aun así, el [[ajedrez]] y el [[go]], con sus estrictas y simples reglas generan una gran variedad de comportamientos impredecibles. Por analogía, los emergentes o generativos sugieren que la experiencia de libre albedrío emergen de la interacción de reglas finitas y parámetros determinados que generan comportamientos infinitos ey impredeciblespredecibles. En la vista de la dinámica y psicología y evolución, [[Autómata celular|células autómatas]] y las [[ciencias generativas]] el comportamiento social puede ser controlado como proceso emergente, y la percepción del libre albedrío fuera de la casualidad es esencialmente una prueba de ignorancia.
 
== En la filosofía hindú ==