Diferencia entre revisiones de «Sistema hexadecimal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.120.129.90 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
En principio dado que el sistema usual de numeración es de base [[sistema decimal|decimal]] y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente:
: <math> S = \{0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, \mathrm{A}, \mathrm{B}, \mathrm{C}, \mathrm{D}, \mathrm{E}, \mathrm{F}\}</math>
 
anton ti ru ri ru ri ru anton ti ru ri ru ra jesus al pesebre vamos a
.dorar
Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas. Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito es alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso es 16. Por ejemplo: 3E0A<sub>16</sub> = 3×16<sup>3</sup> + E×16<sup>2</sup> + 0×16<sup>1</sup> + A×16<sup>0</sup> = 3×4096 + 14×256 + 0×16 + 10×1 = 15882.