Diferencia entre revisiones de «Alfredo de Angeli (dirigente rural)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Juanpassano (disc.) a la última edición de 200.45.100.210
Línea 13:
}}
 
'''Alfredo Luis de Angeli''' (n. [[1 de julio]] de [[1956]] en [[María Grande]], [[Entre Ríos]]) es un productordirigente y dirigente[[patronal]] agropecuarioruralista de la [[Federación Agraria Argentina]] de [[Entre Ríos]] y líder de la [[Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú]]. Saltó a la fama durante el [[Paro patronal agropecuario en Argentina de 2008|paro patronal agropecuario de 2008]], el [[cierre patronal]] general más extenso de la [[historia argentina]], durante el cual lideró uno de los sectores más duros, cortando a la altura de [[Gualeguaychú]] la estratégica [[Ruta Nacional 14 (Argentina)|Ruta Nacional Nº 14]], conocida como Ruta del Mercosur.
 
== Biografía ==
Línea 28:
 
Según declaraciones a la prensa estuvo detenido por cortar rutas en 2000, 2001 y 2002 por protestas sociales.<ref name="Temo" /> Entre las acciones llevadas adelante en ese período, se encuentra su actuación junto a los citricultores del norte de la provincia de Entre Ríos, en 2001, bloqueando la Ruta Nacional 14 (Ruta del Mercosur) en [[Chajarí]], cuando quedaron allí varados más de tres mil camiones.<ref name="clarin1">[http://www.clarin.com/diario/2008/04/03/elpais/p-1642562.htm ''El hombre que va del corte por Botnia al piquete en la ruta 14''], Clarín, 3 de abril de 2008.</ref>
 
=== Bloqueo del puente de Gualeguaychú contra las pasteras en Uruguay ===
 
A partir de [[2004]], fue uno de los líderes del [[Conflicto entre Argentina y Uruguay por plantas de celulosa|bloqueo de rutas al Uruguay en protesta por la instalación de dos plantas de celulosa]] en [[Fray Bentos]], debido a los daños ambientales que se le atribuyen. Es uno de los líderes de la [[Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú]]. En [[2006]] la justicia uruguaya inició los trámites para ordenar su captura internacional a causa de sus acciones en los bloqueos.<ref name="Perfil En 1972" /> En 2007 intentó bloquear el ingreso a la dársena de embarque de la empresa Buquebus en Buenos Aires, que realiza el transporte fluvial entre esa ciudad y Uruguay, hecho en el cual protagonizó un fuerte enfrentamiento con agentes de seguridad, por el que fue detenido por la Prefectura.<ref>[http://www.maraustralis.com/0505represionPNA.html ''http://www.maraustralis.com/0505represionPNA.html''], Albatros, 2007</ref> Pocos días después, obtuvo la atención de los medios de comunicación nacionales de la Argentina y Uruguay, cuando declaró:<ref>[http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=898050 ''Un asambleísta amenaza a Botnia De Angeli propone que, si contamina, se derribe la planta como el Muro de Berlín''], La Nación, 7 de abril de 2007.</ref>
{{cita|"Si Botnia se pone en marcha, en mi opinión personal tenemos que pasar el puente y, entre los argentinos y los uruguayos, voltear la pastera como cayó el muro de Berlín, sin violencia"}}
 
=== Paro agropecuario de 2008 ===
Línea 33 ⟶ 38:
{{VT|Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008}}
 
A partir de marzo de 2008, De Angeli se hizo famoso nacionalmente debido a la cobertura por parte de los medios de comunicación del piquete de corte de la Ruta Nacional Nº 14, la más importante del Mercosur, a la altura de Gualeguaychú. De Angeli se destacó como uno de los dirigentes ''duros'' del largo paro patronal agropecuario que declararon las cuatro entidades empresariales del campo en Argentina, con el apoyo de productores de todo el país.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2008/04/22/elpais/p-00702.htm Un negociador implacable, de voz ronca e ícono pop]. Clarin, 22 de mayo de 2008.</ref><ref>[http://www.losandes.com.ar/notas/2008/3/30/politica-351705.asp El mellizo De Ángelis, el más duro de los piqueteros del campo]. Los Andes Online. 30 de marzo de 2008.</ref> Debido al alto perfil público ganado por De Angeli, varios partidos políticos comenzaron a ofrecerle la posibilidad de iniciar una carrera como dirigente político,<ref>[http://www.infobae.com/contenidos/379899-0-0-Tentaron-Alfredo-De-Angeli-sumarlo-la-pol%C3%ADtica ''Tentaron a Alfredo De Angeli para sumarlo a la política''], Infobae. mayo de 2008</ref> y el grupo [[Provincia de Entre Ríos|entrerriano]] "La Huella Entrerriana" compuso una canción, dedicada al dirigente, titulada "Alfredo Chacarero".<ref>[http://www.clarin.com/diario/2008/05/22/elpais/p-00610.htm El diálogo con el campo arranca con tironeos por las retenciones]. Clarín, 22 de mayo de 2008.</ref>
 
El conflicto se politizó rápidamente y el oficialismo y sectores cercanos al mismo, como la Federación Trabajo y Vivienda, liderada por [[Luis D'Elía]] y la Asociación [[Madres de Plaza de Mayo]], acusaron a los dirigentes ruralistas, al ex-presidente [[Eduardo Duhalde]] y al [[multimedio]] [[diario Clarín|Clarín]] de buscar la desestabilización del gobierno con el fin de provocar la caída de la presidenta [[Cristina Fernández de Kirchner]]. Este es un repetido argumento del gobierno y sus simpatizantes, que busca, logrando el efecto contrario, enfriar cualquier crítica de la población.
<ref name="delia acusa a duhalde de querer organizar un golpe de estado">{{cita web
|url = http://www.infobae.com/contenidos/386360-100798-0-D039El%C3%ADa-acusa-Duhalde-querer-organizar-un-golpe-Estado
Línea 76 ⟶ 81:
|editorial = ABCHoy Portal Digital de noticias
}}</ref> Su enfrentamiento con el esposo de Cristina Fernández y ex Presidente Néstor Kirchner también es público y notorio, llegando al punto de llamarlo "pelotudo", un fuerte insulto en Argentina.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1135302 Durísimo insulto de De Angeli a Kirchner]</ref>
 
Luego de ocurrido un episodio en el que un joven fuera acuchillado en el medio de la protesta del campo y que de Angeli lanzara acusaciones de que "habían sido patoteros del gobierno los agresores", Miguel Ángel Ferreira, el joven apuñalado, aseguró que un allegado al grupo organizador le ofreció $ 3.000 para dejarse lastimar. “Lo peor de todo es que nunca me pagaron, no me dieron ni para la antitetánica”, denunció en una entrevista brindada al diario Crítica de la Argentina. “La persona que me propuso la maniobra es un tal José Quiroz, que estaba haciéndole la custodia a (Alfredo) De Angeli”.<ref>[http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=10550 La persona que me propuso la maniobra es un tal José Quiroz]</ref>
 
De Angeli reconoció que su deseo más profundo consiste en que Cristina Fernández renuncie a la presidencia.<ref>[http://diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=30512 De Angeli no fue, nunca es]</ref> “La lucha creo que no la terminamos antes de tres años y medio, a menos que renuncie la Presidenta y quede Cobos como Presidente”, declaró ante una asamblea de cooperativistas arroceros en Villa Elisa, Entre Ríos.
 
Durante una manifestación de chacareros a la Casa de Gobierno en [[Paraná]] encabezada por de Angeli, el busto de bronce de [[Eva Perón]] que se encuentra en la explanada de la Casa de Gobierno de [[Entre Ríos]] fue pintado de negro, y se intentó hacer pasar ese hecho como provocado por los ruralistas y otro, ubicado en la localidad de [[Viale]], en cuya base escribieron la palabra "retenciones".<ref>[http://ar.news.yahoo.com/s/11122008/40/n-politics-pintan-negro-busto-eva-peron.html Pintan de negro otro busto de eva peron en entre rios]</ref><ref>[http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=15509 Ruralistas atacaron otro busto de Evita]</ref><ref>[http://www.losandes.com.ar/notas/2008/12/10/un-397377.asp Denuncian que ruralistas pintaron de negro un busto de Evita]</ref><ref>[http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=127718&id=266302&dis=1&sec=1 Acusan a ruralistas de atentar contra un busto de Evita durante una protesta convocada por De Angeli]</ref><ref>[http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=127836&id=266589&dis=1&sec=2 Piden a la Justicia investigar el atentado contra un busto de Evita durante una protesta del campo]</ref> Trabajadores peronistas nucleados en las 62 organizaciones calificaron a la dirigencia agraria de "sectaria, antidemocrática y golpista" por los hechos.<ref>[http://www.eloncedigital.com.ar/secciones/politicas/123791-las-62-organizaciones-limpiaron-el-busto-de-eva-peron-y-colocaron-una-ofrenda-floral.htm Las 62 Organizaciones limpiaron el busto de Eva Perón y colocaron una ofrenda floral]</ref>
 
Fue, según el Diario [[El País]] de [[España]], uno de las 100 protagonistas del [[2008]].<ref>[http://www.elpais.com/especial/protagonistas/alfredo-de-angeli.html Alfredo de Angeli personaje del año]</ref>
Línea 85 ⟶ 92:
== Elecciones 2009 ==
 
Alfredo De Ángeli recomendó a los ruralistas, en una conferencia de prensa junto a [[Hugo Biolcatti]], de la [[Sociedad Rural Argentina]]; [[Mario Llambías]], de [[Confederaciones Rurales Argentinas]], y [[Carlos Garetto]], de [[Coninagro]], que el día de las elecciones junten a los empleados de sus estancias, los suban a las camionetas y les digan a quién votar.<ref>[http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=25046 "El 28 hay que juntar a los empleados en las estancias y decirles qué votar" ]</ref><ref>[http://www.unoentrerios.com.ar/noticias/nota.php?id=4649 De Ángeli: "Hay que juntar los empleados en las estancias y decirles a quién votar"]</ref><ref>[http://www.paginapolitica.com/provinciales/nota.php?id=8891 “Hay que juntar los empleados en las estancias, subirlos a la camioneta y decirles a quién hay que votar”]</ref> Poniendo de esa manera en la discusión, el enorme sistema de clientelismo político que el gobierno tiene instalado, y que acrecienta hasta límites insostenibles el mal llamado "gasto público".
 
== Véase también ==
*[[Federación Agraria Argentina]]