Diferencia entre revisiones de «Antofagasta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ver discusión
Mampato (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios a la última edición de MarcosEscalier, blanqueo de artículo (vandalismo)
Línea 23:
}}
 
Antofagasta {{Audio|Es-Antofagasta.ogg|}} es una [[Comuna de Chile|comuna]] y ciudad del [[norte]] de [[Chile]]. Es capital provincial de la [[Provincia de Antofagasta]] y capital regional de la [[Región de Antofagasta]].
 
La ciudad de Antofagasta se encuentra en el hemisferio sur de América, a 23°38’39” S de latitud y 70°24’39” O de longitud, a 1.377,12 [[kilómetro|km]] de [[Santiago de Chile|Santiago]],<ref>{{cita web |url=http://www.vialidad.gov.cl/Distancias/Distancias.asp?Regiones=16 |título=Distancia entre ciudades |fechaacceso=17 de julio de 2009 |editor=Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Chile}}</ref> capital de Chile. Limita al norte con [[Sierra Gorda]], [[Mejillones]] y [[San Pedro de Atacama]], al sur con [[Taltal]], al oeste con el [[Océano Pacífico]] y al este con con el [[Departamento Los Andes]] de [[Argentina]].
Línea 214:
Existe un porcentaje importante de colonias residentes, siendo las más numerosas comunidades [[Croacia|croata]], [[Grecia|griega]], [[china]], [[pueblo árabe|árabe]], y [[bolivia]]na.
La población de color ha aumentado notablemente en los últimos años siendo de preferencia de origen ecuatoriano y colombiano.
=== Indices demográficos y medioambientales ===
 
Antofagasta tiene algunos hitos estadísticos relevantes:
 
* Es la cuarta ciudad con más altos índices de SIDA del país.<ref>http://epi.minsal.cl/epi/html/bolets/reportes/VIH-SIDA/Pais_84-04VihSida.pdf</ref>
* Es una de las ciudades con la más alta tasa de [[divorcio]]s en Chile.
* Es una de las ciudades con más altos índices de [[radiación ultravioleta]] (por ende cáncer a la piel).<ref>http://www.chilerenovables.cl/2009/01/05/antofagasta-chile-anota-los-mayores-indices-de-radiacion-solar/#</ref>
* Fue la ciudad con más altos índices de [[Hidroarsenicismo]] endémico en [[Chile]] hasta 1970.<ref>{{cita web
|url=http://www.ssantof.cl/wpssantofagasta/?p=1078
|título=Servicio de Salud Antofagasta » Blog Archive » Alto porcentaje de los cánceres más importantes de la región son absolutamente prevenibles <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
* Es una de las ciudades con la más alta contaminación de [[plomo]] (residuos de plomo) en su radio urbano ( sectores de La Negra, Jardines del Sur, Portezuelo y Coloso).<ref>http://beatrizlorca.bligoo.com/content/view/66310</ref>
* Es una de las ciudades con más alto índice de violencia callejera nocturna.<ref>http://www.reclamos.cl/files/Antofagasta_ruidosa_y_violenta..doc</ref>
* Antofagasta tiene los más altos índices de estres laboral asociados al rubro minero.
* Es una de las ciudades con más alto índice de vulnerabilidad social.
* Es la segunda ciudad de Chile con el más alto costo de vida.<ref>http://www.udd.cl/prontus_docencia/site/artic/.../informe_cien_n20.pdf</ref>
* Es la ciudad y región del páis con mayor índice de agresión infantil.<ref>El Mercurio de Antofagasta:Edición de 9 de octubre de 2009</ref>
 
 
== Administración ==
Línea 251 ⟶ 273:
[[Archivo:Antofagasta bord galleryfull.jpg|thumb|200px|Crecimiento de la ciudad.]]
 
Antofagasta está considerada la segunda ciudad más cara para vivir de Chile junto con [[Coyhaique]] y [[Punta Arenas]].<ref> www.udd.cl/prontus_docencia/site/artic/.../informe_cien_n20.pdf</ref>
Antofagasta además está considerada como una de las ciudades cuya población tiene mayor poder adquisitivo y en promedio gana más que la media del país debido a su hegemonía minera. A pesar de la crisis económica de 2009, Antofagasta posee menores índices de cesantía que el resto del páis.
 
Históricamente, tanto la región como la comuna han tenido una economía basada en mayormenor proporción en la producción industrial y ampliamente en la explotación de minerales, especialmente en la minería del [[cobre]]. En los primeros años, la búsqueda de guaneras y yacimientos de cobre era la principal atracción. Posteriormente, para el [[siglo XIX]] el descubrimiento de yacimientos de [[salitre]] y su gran valor a nivel mundial de aquella época, hicieron de Antofagasta un lugar de interés. La minería del salitre decayó bruscamente con la síntesis de nitrato de sodio y potasio en Alemania y el cobre cobró mayor preponderancia a mediados del siglo XX.
 
Tras la caída de la industria salitrera, que se desencadenó con el descubrimiento del [[salitre sintético]], el país entró en una profunda depresión económica que lo afectó por décadas. Actualmente, el cobre se ha convertido en el principal mineral del país.
Línea 266 ⟶ 288:
Dentro del radio urbano, los centros de operaciones de múltiples empresas se encuentran insertos dentro del '''Barrio Industrial''', principalmente a lo largo de la Avenida Pedro Aguirre Cerda.
 
El Casino & Resort Enjoy Antofagasta, tras la confirmación del [[14 de julio]] de [[2006]] por parte de la '''Superintendencia de Casinos de Juego de Chile''', se adjudicó la licencia de casino. El proyecto de 23.420 [[metro cuadrado|m²]], a cargo del grupo '''AM Corp''', contemplóproyecta la construcción de un casino de 2.300 m², un hotel cinco estrellas, un centro de convenciones de 960 m², un [[Spa (Salud)|spa]], cuatro [[restaurante]]s, tres [[bar]]es, tres [[cafetería]]s, salas de espectáculos, una zona de entretenimiento infantil y una discoteca, además de 264 estacionamientos. Adicionalmente, el proyecto llevó a cabo, en conjunto con la [[Universidad Católica del Norte]],planea la recuperación de las [[Ruinas de la Fundición de Metales de Huanchaca]], bajo la creación de un Parque Cultural [[Ruinas de Huanchaca]], compuesto por un museo minero, un museo astronómico y un museo arqueológico, además de un anfiteatro para 300 espectadores.
=== Comercio ===