Diferencia entre revisiones de «Organización territorial del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.191.37 a la última edición de LucienBOT
Línea 44:
 
Como salvedad, la [[Provincia de Lima]], sede de la capital, no conformaría parte de la jurisdicción de ningún gobierno regional y la [[Provincia Constitucional del Callao]] conservará su Gobierno Regional sin fusionarse con ningún departamento, pues no colindaría con alguno otro.
 
=== Circunscripciones del gobierno local: Provincias y Distritos ===
{{AP|Gobierno local en el Perú}}
 
El país se halla dividido en 195 [[Provincias del Perú|Provincias]], las cuales se dividen a su vez en 1831 [[Distritos del Perú|Distritos]].<ref>Resolución 1185-2006-JNE, publicada el 27 de junio del 2006 en el Diario Oficial El Peruano</ref> La cantidad de distritos se ha incrementado con la creación de los distritos de Manantay (Ucayali) y Canoas de Punta Sal (Tumbes) y la delimitación (y separación) de los distritos de La Peca y cercado de Bagua (Amazonas), con lo que se suma 1834 distritos.
 
Además, se halla en [[Regionalización del Perú|proceso de regionalización]], es decir, conformar [[Regiones del Perú|regiones]] por la unión de los territorios de '''dos o más departamentos''' mediante [[referéndum]]s vinculantes, aunque en los últimos tiempos se ha visto una negativa hacia ésta.
 
La [[Provincia de Lima]] cuenta con régimen especial por ser sede de la Ciudad Capital de la República, [[Lima]] no pertenece a ninguna región. Asimismo, el [[Callao]], que ha ostentado el título de ''provincia constitucional'', a partir de [[2002]] pasó a tener un Gobierno Regional autónomo.
 
=== Problemas de delimitación ===