Diferencia entre revisiones de «Etnografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 33100035 hecha por Rrmsjp. (TW)
Línea 4:
[[Archivo:Perou-Lima 9906a.jpg|thumb|250px|Grupo de niñas durante un desfile escolar en [[Lima]].]]
 
La '''etnografía del [[Perú]]''' es muy compleja pues este país es una [[sociedad multiétnica]] formada por la combinación de diferentes grupos desde la llegada de los españoles en el siglo XVI. Resulta difícil establecer porcentajes exactos respecto a los grupos raciales que conforman la población peruana, puesto que la definición de [[raza]] no es equivalente a la de [[etnia]]. Desde la [[conquista del Imperio inca|conquista española]] se ha observado un fuerte fenómeno de asimilación a la cultura criollo-mestiza de corte occidental, lo cual sumado a los nuevos factores socioeconómicos asociados a la estructura de clases sociales, juegan un papel importante en la autodefinición étnica de la población.
 
Debido a esto resulta complicado situar con certeza el grado de [[mestizaje]] biológico de la población. Según la [[Agencia Central de Inteligencia]] de los Estados Unidos el 45% de la población peruana es [[amerindia]], 38% son [[mestizo]]s, 15% son de origen [[europeo]] y otros grupos como afroperuanos, chinos y japoneses un 3%.<ref>{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/pe.html |título=The World Factbook |fechaacceso=7 de enero de 2010 |autor= Central Intelligence Agency|fecha=27 de noviembre de 2009 |editorial= |idioma=inglés |cita= }}</ref> Este panorama poblacional se muestra con pequeñas variantes en otros países de Latinoamérica como Bolivia, Ecuador, México y Guatemala.
 
Desde un punto de vista [[étnico]] y cultural gran parte de la población peruana puede ser considerada como [[mestiza]] y abarca un porcentaje de cerca del 38% de la población (la mayoría de ellos mestizos de sangre [[española]] o [[italiana]], con los amerindios de variado origen), étnicamente cerca de 35% de la población son indígenas intactos.{{cita requerida}} Después de estos dos segmentos se encuentra el [[caucásico]] [[europeo]] con alrededor del 15% (de este grupo el 65% lo conforman los descendientes de [[españoles]] e [[italianos]] y el otro 35% por los descendientes de [[franceses]], [[británicos]], [[alemanes|austro-alemanes]] y de otros países [[Europa Central|centro-europeos]]). El cuarto segmento lo conforman los afroperuanos que son cerca de 3% de la población (aunque si se incluye a los mestizos de sangre negra que no se identifican como afroperuanos sino mestizos y están catalogados dentro del segmento mestizo, se habla de una población de ancestro africano de 4% a 5%).{{cita requerida}} El último segmento de la población lo conforman los peruanos de origen asiático, tanto chino cantones y túsan como descendientes de inmigrantes japoneses. Este segmento abarca algo cercano al 2% de la población. Según la Beneficencia Central China de Lima, en el Perú al menos el 12% de la población posee sangre china en diversos grados aun cuando no tengan estrictamente el fenotipo.{{cita requerida}}